Juguetes textuales expuestos en RUGE (UNA), diciembre de 2024. Imagen del autor.
Resumen
Los vínculos de la escritura con otras materialidades, el surgimiento de dispositivos intermediales inscriptos en el ámbito de la poesía y las variadas estrategias de hibridación de los soportes vienen ampliando –desde la poesía concreta en adelante– las posibilidades productivas del poema entendido como dispositivo semiótico. En este sentido, la noción del campo expandido aplicado a las artes de la palabra permite dotar de una renovada complejidad a las asunciones teóricas sobre el hacer del poema; fenómeno provisorio que será contrastado con tres artículos de carácter metapoético y que abordan las derivas de las escrituras ampliadas: “Transgresiones y márgenes de la literatura expandida” de Belén Gache, “Literatura expandida en el dominio digital” de Claudia Kozak y “Usos desviados de las tecnologías” de Fernanda Mugica. A partir de estas propuestas, desmenuzaremos algunas prácticas didácticas inscriptas en ámbitos intermediales como son los laboratorios de poesía expandida, con el objetivo de visibilizar los protocolos pedagógico-didácticos que surgen a partir de la idea de un campo disciplinar en expansión. En ese anhelado fuera de sí, el poema se vuelve permeable a los contagios interdisciplinares; tensionado por los desvíos de las prestaciones tecnológicas, sale en busca del nuevo texto artefactual, interactivo y aparatizado.
Palabras clave: Intermedias, campo expandido, poesía, juguetes textuales, didáctica de la escritura.
Abstract
The links between writing and other materialities, the emergence of intermedial devices inscribed in the field of poetry and the various hybridization strategies of media have been expanding –from concrete poetry onwards– the productive possibilities of the poem understood as a semiotic device. In this sense, the notion of the expanded field applied to the arts of the word allows for a renewed complexity to the theoretical assumptions about the making of the poem; a provisional phenomenon that will be contrasted with three articles of a metapoetic nature that address the drifts of expanded writings: “Transgresiones y márgenes de la literature expandida” by BelénGache, “Literatura expandidaen el dominio digital” by Claudia Kozak and “Usos desviados de las tecnologías” by Fernanda Mugica. From these proposals, we will analyze some didactic practices inscribed in intermedial areas such as expanded poetry laboratories, with the aim of making visible the pedagogical-didactic protocols that arise from the idea of an expanding disciplinary field. In this longed-forout of itself, the poem becomes permeable to interdisciplinary contagions; stressed by the deviations of technological services, it goes out in search of the new, interactive and apparatus-based, artefactual text.
Keywords: Intermedias, expanded field, poetry, textual toys, writing didactics.
Fecha de recepción 19/12/2024 - Fecha de aceptación: 22/1/25