Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex

Edición Actual | Current Issue

La productividad del texto clásico en la refuncionalización del teatro popular en Tercer cordón del conurbano. Una tragedia marrón.
Adriana Libonati y Alcira Serna / Universidad de Buenos Aires / Argentina
Vol. XIV Edición N° 55

La productividad del texto clásico en la refuncionalización del teatro popular en Tercer cordón del conurbano. Una tragedia marrón.

Los payasos del Matute Resumen Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón, nace a partir de la búsqueda del grupo Los payasos del Matute bajo la dirección de Paula Sánchez. Recibió los importantes premios de la Fiesta Regional del Teatro y la Fiesta Provincial de Buenos Aires. Esta puesta es la refuncionalización del texto lorquiano Bodas de Sangre, rica en nutrientes semánticas y procedimentales presentando recursos clownescos y circenses. Su ambientación en la crisis de 2001 se traslada al momento actual para reflexionar como comunidad sobre estos prejuicios y culpabilidades heredadas de apropiaciones auto ...

Más / More
En agosto nos vemos sin culpa ni arrepentimiento
Frank Otero Luque / Augusta University / USA
Vol. XIV Edición N° 55

En agosto nos vemos sin culpa ni arrepentimiento

Resumen En agosto nos vemos (2024) de Gabriel García Márquez es una novela breve publicada de manera póstuma. Está ambientada principalmente en una isla del Caribe, donde cada 16 de agosto Ana Magdalena visita la tumba de su madre. La protagonista suele viajar sola y, de un tiempo a esta parte, aprovecha la ocasión para serle infiel a su marido, sin culpa ni arrepentimiento, a pesar de amarlo y de tener un matrimonio aparentemente bien avenido desde hace veintisiete años. En este ensayo, especulo acerca de las motivaciones de este personaje de ficción para cometer adulterio e intento mostrar que, pese a las limitaciones de ...

Más / More
Experiencias intermediales en poesía. Para una poética de campo ampliado
Sebastián Bianchi / Universidad Nacional de las Artes / Universidad Nacional de Rosario / Argentina
Vol. XIV Edición N° 55

Experiencias intermediales en poesía. Para una poética de campo ampliado

Juguetes textuales expuestos en RUGE (UNA), diciembre de 2024. Imagen del autor. Resumen Los vínculos de la escritura con otras materialidades, el surgimiento de dispositivos intermediales inscriptos en el ámbito de la poesía y las variadas estrategias de hibridación de los soportes vienen ampliando –desde la poesía concreta en adelante– las posibilidades productivas del poema entendido como dispositivo semiótico. En este sentido, la noción del campo expandido aplicado a las artes de la palabra permite dotar de una renovada complejidad a las asunciones teóricas sobre el hacer del poema; fenómeno provisorio que ser ...

Más / More
39º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, 2024
Mario A Rojas / The Catholic University of America / USA
Vol. XIV Edición N° 55

39º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, 2024

Tchimizayaguas, ©Lourdes de Vicente Resumen El FIT de Cádiz 39º se realizó del 11 al 19 de octubre del 2024, con la participación de 20 grupos procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Portugal, Uruguay y Suiza.En esta reseña, los espectáculos se han organizado en secciones según rasgos en común: espectáculos de calles y plazas, conflictos sociales y familiares, el flamenco y aquellos que se centran en la interioridad de los personajes o la procedencia de su producción. Además de los espectáculos, el festival ofreció una variedad de actividades paralelas con mesas de discusión d ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 20