Guillermo Andrés Soto Vergara, miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua. Fotografia tomada durante la entrevista realizada vía Zoom el 10 de agosto de 2021.
Resumen:
Esta entrevista se realizó el 10 de agosto de 2021. El objetivo fue indagar acerca de los estudios lingüísticos de Chile; en especial, de sus hablantes natales y su producción literaria. Es insoslayable rememorar que en ese país hay dos referentes fundamentales: Gabriela Mistral y Pablo Neruda, quienes han sido influyentes en la forma de expresarse de muchos ciudadanos en el siglo XX. Asimismo, esta conversación permite conocer las causas por las que existen variantes lingüísticas en Latinoamérica, motivo por el cual esta propuesta es de utilidad para emprender nuevas investigaciones en torno al uso del lenguaje desde el ámbito académico.
Palabras claves: Academia Chilena de la Lengua; hablantes; Latinoamérica; Chile; uso del lenguaje.
Abstract:
This interview was conducted on August 10, 2021. The objective was to inquire about linguistic studies in Chile; especially, of its native speakers and its literary production. It is unavoidable to recall that in that country there are two fundamental referents: Gabriela Mistral and Pablo Neruda, who have been influential in the way many citizens express themselves in the 20th century. Likewise, this conversation allows knowing the causes for which there are linguistic variants in Latin America, which is why this proposal is useful to undertake new research on the use of language from the academic field.
Keywords: Chilean Academy of Language; speakers; Latin America; Chile; use of language.
Fecha de recepción 24/1/2025 - Fecha de aceptación: 27/1/25