Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Mi secreto entre las ramas. El hombre contra el ángel en la mujer según Claudia Lars
Rafael Lara-Martínez / Tecnológico de Nuevo México / USA
Vol. VI Edición N° 22

Mi secreto entre las ramas.  El hombre contra el ángel en la mujer  según Claudia Lars

 “Mi secreto entre las ramas.  El hombre contra el ángel en la mujer” estudia la obra cumbre de Claudia Lars: Sobre el ángel y el hombre (1962).  El breve ensayo analiza una escritura auto-referencial que observa su propio quehacer por las metáforas clásicas de la flor (anthos), el canto, la forma y la blancura de la página.  Al centro de ese recuadro aparece la poeta, inspirada por su propio goce íntimo que denomina “ángel”.  Al proseguir el llamado secreto de ese principio interno de orden masculino —un animus junguiano— Lars adopta una vocación artística que la obliga a inquirir su ser-solitaria-en-el-mundo.  ...

Más / More
O contemporâneo em Hélio Serejo: marcas representativas do hoje em sua obra
Adrielly Ferreira Vilela / Universidade Federal de Mato Grosso do Sul / Brasil
Vol. VI Edición N° 22

O contemporâneo em Hélio Serejo: marcas representativas do hoje em sua obra

Este trabalho propõe analisar a narrativa da obra de Hélio Serejo priorizando os elementos da cultura local que se fazem presentes na obra, e também uma análise acerca das marcas presentes na narrativa que podem ser representativas de um determinado povo ou de uma determinada cultura até mesmo nos dias atuais, sendo assim a intenção é investigar o que há de contemporâneo na obra do autor. Para desenvolver essa proposta nos valemos de estudiosos como Benedito Nunes para nos auxiliar em relação ao diagnóstico da narrativa, bem como o filósofo Agamben que nos ajuda a identificar as marcas contemporâneas na obra do autor, assim ...

Más / More
Sobre dos estados emocionales ante la muerte: ausencia del llanto y jahe
César Iván Bondar / Universidad Nacional de Misiones / Argentina
Vol. VI Edición N° 22

Sobre dos estados emocionales ante la muerte:  ausencia del llanto y jahe

Ilustración: “Mujer paraguaya con su niño muerto camino al cementerio” publicada en la Revista HARPER en 2007 Abordamos dos estados emocionales atendiendo a la muerte de adultos y de angelitos (niños). En el primer caso nos aproximamos al jahe’o (o “llanto desde las entrañas”) observado en algunos velorios de la muerte adulta. Como segundo ejemplar abordamos la ausencia del llanto  en los velorios de niños o angelitos. Estas particularidades son trabajadas en velorios domiciliarios entre población de credo católico en el Nordesde Argentino y Sur del Paraguay. Consideramos que estas expresiones son formas que definen p ...

Más / More
Teatro Comunitario de Rivadavia. La dramaturgia como constructo identitario
Clarisa Inés Fernández / IDIHCS-CONICET-UNLP / Argentina
Vol. VI Edición N° 22

Teatro Comunitario de Rivadavia. La dramaturgia como constructo identitario

Foto: Clarisa Fernández. El presente trabajo aborda el análisis del texto dramático del Grupo de Teatro Comunitario de Rivadavia, con el objetivo de reflexionar, a través de un marco teórico y metodológico transdisciplinario, sobre los modos en que se producen y tensionan operaciones identitarias, tanto en la instancia del proceso de producción de la obra, como en el texto dramático en sí. Nos interesa, en ese sentido, dar cuenta de una multiplicidad de sentidos que, consideramos, se nos presentan de manera innovadora en los textos poéticos, a través de operaciones metafóricas que permiten la utilización del humor, operaci ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues