Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Insignificantes en diálogo con el público de Vásquez Touriño
Jorge Luis Yangali Vargas / Universidad Nacional del Centro del Perú / Perú
Vol. XI Edición Nº 42

Insignificantes en diálogo con el público de Vásquez Touriño

  Insignificantes en diálogo con el público. El teatro de la generación Fonca. Madrid: Editorial Verbum. 2020. 262 páginas, ISBN: 978-84-1337-310-2 Resumen El siguiente texto es la lectura sobre el libro Insignificantes en diálogo con el público escrito por Daniel Vásquez Touriño. Esta reseña procura presentar el conjunto de ensayos que conforman un singular abordaje del teatro de la denominada Generación Fonca. Describimos la estructura y principales aportes del crítico español. Se resaltan de modo especial las categorías teóricas con las que Vásquez analiza la dramaturgia mexicana. Palabras Clav ...

Más / More
Teatro: vida, sentidos y presencialidad. Conjeturas a propósito de la pandemia
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. XI Edición Nº 42

Teatro: vida, sentidos y presencialidad. Conjeturas a propósito de la pandemia

  Foto: prensa "5 Pesos" (versión libre, vía Zoom, de la obra 'El Público' de Federico García Lorca) a cargo de 3 grupos de teatros del NOA, Argentina Resumen El ensayo pone en cuestión y en perspectiva el uso que los teatristas han realizado del término ‘presencialidad’ durante la pandemia de Covid 19. Se postula que dicho significante ha funcionado como síntoma de una hiancia más profunda a nivel de estructura, lo cual pone en emergencia la falta que afecta al discurso teatral. En consecuencia, se discierne la diferencia entre lo vivo y lo presencial, entre lo presencial y la proximidad de los cuer ...

Más / More
A Ligação entre Línguas e Culturas Indígenas Perante a Lei Brasileira com Foco em Mato Grosso do Sul
Grayson Wellington Toliver y Rogério Vicente Ferreira / Universidade Federal de Mato Grosso do Sul / Brasil
Vol. XI Edición Nº 42

A Ligação entre Línguas e Culturas Indígenas Perante a Lei Brasileira com Foco em Mato Grosso do Sul

Foto cortesía: Agencia Brasil, Wilson Dias/Abr. - Agência Brasil (#52268) Resumo Este artigo tem como objetivo investigar se a legislação brasileira cria uma ligação entre a língua e a cultura, particularmente quando se trata de populações indígenas. O foco no estado de Mato Grosso do Sul (MS) visa proporcionar dados em um levantamento da legislação estadual, assim como a federal, e justifica-se por este ter a segunda maior população indígena do Brasil e o segundo município a aprovar uma língua indígena como co-oficial. Com base em conceitos da Antropologia Linguística e da Etnolinguística, conclui-se que a ...

Más / More
Entre el silencio y la voz. Memoria de la persecución a la disidencia sexual en Paraguay durante el stronato
Lourdes Agustina Macchias / Universidad Nacional de Salta / Argentina
Vol. XI Edición Nº 42

Entre el silencio y la voz.  Memoria de la persecución a la disidencia sexual en Paraguay durante el stronato

XIX Jornadas de Docencia e Investigación de la Escuela de Historia / 27, 28 y 29 de noviembre de 2019 / Universidad Nacional de Salta / Argentina Resumen Renate Costa desde su documental 108/Cuchillo de palo visibiliza el maltrato y las torturas que sufrió la disidencia sexual en Paraguay durante la dictadura de Stroessner, y, desde la crónica, 108 y un quemado ¿quién mató a Bernardo Aranda? (2012), Armando Almada Roche echa luz sobre el asesinato que desató la primera razzia a los llamados amorales en el año 1959. En este sentido, en el presente ensayo analizamos de qué manera estos dispositivos culturales (Víctor V ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues