Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
A memória em Silviano Santiago
Lara Nycole Ojeda de Souza / Universidade Federal de Mato Grosso do Sul / Brasil
Vol. XIV Edición N° 53

A memória em Silviano Santiago

Resumo O presente artigo objetiva “ilustrar” um percurso teórico para culminar em uma memória outra pela premissa da crítica biográfica fronteiriça (Nolasco, 2015) ao ler o romance intitulado de Menino sem passado: 1936-1948 (2021) de Silviano Santiago. Para tal intento, compreendemos a noção de memória no livro Mal de arquivo: uma impressão freudiana (Derrida, 2001) e sua prática no romance supracitado. Em sequência, faremos releituras das obras: Pedro Nava, o risco da memória (Souza, 2004) e Escrevivências em Silviano Santiago (Medeiros, 2023) para, assim, entendermos a concepção derridiana de maneira crítica ...

Más / More
Miedo e ironía en “Un hombre sin suerte” de Samanta Schweblin
José Delgado Costa / Universidad de Ohio / USA
Vol. XIV Edición N° 53

Miedo e ironía en “Un hombre sin suerte” de Samanta Schweblin

Audio Cuento: "Un hombre sin suerte" de Samanta Schweblin: https://www.youtube.com/watch?v=zH7ssHgUX-E Ponencia presentada en el Congreso Internacional XXXV de Literatura y Estudios Hispá-nicos. Celebrado los días 10, 11 y 12 de marzo del 2024 en Oaxaca, México Resumen “Un hombre sin suerte”emplea mecanismos del miedo y la ironía. Los sucesos por los cuales transitan la niña de ocho años y el ente malsano del título colocan a la impúber en una situación alarmante. La narradora adulta y anónima recuerda encontrarse sola y sin bombacha en la sala de espera de un hospital el día de su cumpleaños. Allí se enf ...

Más / More
El ciclo cuentístico como poética en Los sacrificios de la carne de Jhemmy Tineo Mulatillo
Miguel Bances / Universidad de Lima / Perú
Vol. XIV Edición N° 53

El ciclo cuentístico como poética en Los sacrificios de la carne de Jhemmy Tineo Mulatillo

Jhemmy Tineo Mulatillo Resumen El presente artículo aborda la poética del libro de cuentos Los sacrificios de la carne del autor peruano Jhemy Tineo Mulatillo. Se propone una lectura del texto tomando en cuenta el marco genérico llamado ciclo cuentístico. Se postula que este marco es necesario para comprender la visión del mundo que se encuentra en la lectura global del texto. De este modo, se evidencia que la poética de este libro de cuentos nos propone una lectura dual, pues los relatos son al mismo tiempo autónomos e interdependientes. Se concluye que Los sacrificios de la carne plantea un sentido siempre abierto y t ...

Más / More
Multiperspectivismo en Machuca (2004), un filme dirigido por Andrés Wood
Frank Otero Luque / Augusta University / USA
Vol. XIV Edición N° 53

Multiperspectivismo en Machuca (2004), un filme dirigido por Andrés Wood

Resumen El filme Machuca (2004), dirigido por Andrés Wood, retrata algunos aspectos del enfrentamiento de clases sociales en Chile en los meses previos, durante y un poco después del golpe de Estado perpetrado por el gobierno militar de facto liderado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, en el que fue derrocado Salvador Allende, el presidente de ideología marxista que había sido elegido democráticamente casi tres años antes. En este ensayo analizo la manipulación del punto de vista en la película de Wood, lo que es particularmente interesante porque, aunque el filme se decanta por una postura ideológica, los ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues