Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Reunión de directores teatrales sobre la dirección teatral argentina
Coordinadores: Lola Proaño Gómez y Gustavo Geirola
Vol. V Edición Nº 18

Reunión de directores teatrales sobre la dirección teatral argentina

  Directores teatrales Mariela Asensio, Andrés Binetti, Andrea Garrote, Pablo Gigena, Gabriela Izcovich, Mariana Mazover, Román Podolsky, Celina Rozenwurcel, Marcelo Savignone, Diego Starosta Coordinadores Lola Proaño - Gustavo Geirola UMET 25 de Junio 2015 / Buenos Aires ...

Más / More
Cinco obras argentinas: un teatro "desencajado"
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. V Edición Nº 18

Cinco obras argentinas: un teatro

  El barro se subleva. Foto: Emmanuel Melgarejo. Cinco obras producidas en Buenos Aires durante junio-julio 2015 se revisan: Combate de los Pozos, El barro se subleva, Othelo, Dínamo y Mecánicas. Algunas de las características son recurrentes (hiperrealismo superficial, lenguaje coloquial, etc.) y permiten una aproximación desde el concepto lacaniano de "fantasma fundamental" o desde el concepto de "enunciación" en Foucault. El significante "desencajado" parece dar cuenta de la convergencia: siempre podemos ver cuerpos encorsetados por diferentes cajas, cuerpos que exceden los límites impuestos por las cajas escénicas ...

Más / More
Las mujeres representadas en la literatura periodística y académica argentina en 1901: telón de fondo de acciones políticas conservadoras y subversivas
Julieta Cano / UNLP / Argentina
Vol. V Edición Nº 18

Las mujeres representadas en la literatura  periodística y académica argentina en 1901:  telón de fondo de acciones políticas conservadoras y subversivas

Ilustración: Lucia Urrea El objetivo del presente trabajo es indagar sobre las representaciones del lugar de la mujer en las conformaciones familiares de principio de siglo XX en Argentina, recurriendo a dos fuentes diferentes pero complementarias: por un lado las publicaciones de la revista Caras y Caretas por ser la primera revista de masas en una sociedad que se complejizaba con la inmigración europea y las reivindicaciones en torno a los derechos políticos y económicos de la ciudadanía; y por otro lado la tesis doctoral de Elvira López, una de las primeras mujeres en ser admitidas en la Universidad de Buenos Aires, como ...

Más / More
Fusión de lo argentino y lo universal como procedimiento: El Fausto Criollo de los Piccoli de Podrecca
Bettina Girotti / UBA / Argentina
Vol. V Edición Nº 18

Fusión de lo argentino y lo universal como procedimiento: El Fausto Criollo de los Piccoli de Podrecca

  El teatro italiano es una de las influencias más productivas para el teatro títeres argentino. Un claro ejemplo lo constituye Vittorio Podrecca y su compañía Teatro dei Piccoli que permanecieron en Argentina durante los años ‘40. Uno de sus rasgos característicos correspondía a la estructura heterogénea de los espectáculos en los cuales se combinaban números musicales, circenses, animales y celebridades de la época, entre otros. Las giras mundiales enriquecieron los espectáculos de Podrecca brindándole nuevos materiales. A lo largo de su estadía en Argentina, los Piccoli incorporan a su repertorio El Fausto Crio ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues