Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
¿Desindianización o re-indianización? Procesos identitarios
Liliana Gómez Montes / Universidad Mayab-Mérida / México
Vol. VII Edición N° 26

¿Desindianización o re-indianización? Procesos identitarios

Foto de archivo*** En este texto presento una investigación que realicé con mis estudiantes del Estado de Oaxaca, México. En ella plasmo el resultado de entrevistas y cuestionarios, acerca de los cambios en sus procesos identitarios, entre ellos y sus padres. Los padres responden con mayor claridad a las características del ser indígena como son el uso de las lenguas maternas, el vestido, la participación en rituales y costumbres que son propias de los diversos grupos étnicos de la región, lo cual se va perdiendo entre los jóvenes universitarios.    Abstract In this text I present an investigation that I did with my ...

Más / More
Aproximación teórica a la evolución disciplinaria y temática en la historia del análisis del discurso
David Sánchez Jiménez / New York City College of Technology / USA
Vol. VII Edición N° 26

Aproximación teórica a la evolución disciplinaria  y temática en la historia del análisis del discurso

Ilustración: Lucia Urrea. En este artículo explicativo se llevará a cabo una revisión de las diferentes contribuciones que desde diversas líneas disciplinares han venido completando la transformación de la disciplina del análisis del discurso a lo largo de su historia. Estas aportaciones han permitido modificar el concepto que sobre el mismo se tenía en diversas etapas de su desarrollo con el fin de ampliarlo, teniendo en cuenta en cada una de ellas distintos aspectos de la organización discursiva y retórica de los elementos lingüísticos que conforman los textos orales y escritos, así como las implicaciones cognitivas y pr ...

Más / More
La ficción: una mentira para llegar a una verdad. Entrevista a la escritora Luisa Peluffo
Luciana A. Mellado / UNPSJB / Argentina
Vol. VII Edición N° 26

La ficción: una mentira para llegar a una verdad. Entrevista a la escritora Luisa Peluffo

Foto: Luisa Peluffo. La siguiente entrevista a la escritora argentina Luisa Peluffo fue realizada por Luciana Andrea Mellado durante la primera semana de septiembre de 2017. Recupera pasajes de un diálogo personal mantenido con la autora y también incorpora respuestas de un intercambio mantenido por correo electrónico durante la última semana del mismo mes. La entrevista se efectuó en el marco del Proyecto de Investigación trianual “Cartografías culturales de América Latina y de la Patagonia (Siglos XIX – XX)”, que comenzó a desarrollarse en el presente año, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Unive ...

Más / More
Un caso excepcional en el cine argentino: el remake de La patota
Alfredo Dillon / Universidad Católica Argentina / Argentina
Vol. VII Edición N° 26

Un caso excepcional en el cine argentino: el remake de La patota

El artículo propone un estudio comparado de La patota (1960), película de Daniel Tinayre protagonizada por Mirtha Legrand, y su remake de 2015, dirigida por Santiago Mitre. A la luz de los 50 años que transcurrieron entre ambas versiones, se abordan las transformaciones de la protagonista femenina, la actualización del conflicto entre civilización y barbarie, y la construcción cinematográfica del punto de vista. También se analiza el reemplazo de la fe católica por la militancia progresista como sistema de creencias que justifica las acciones del personaje principal, así como el abandono del melodrama. Además, se consideran los ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues