Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Crónica del Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro 2016
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. VI Edición N° 22

Crónica del Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro 2016

  Resumen La reseña-crónica del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2016 aborda la mayor parte de los espectáculos presentados y brinda algunos datos sobre la ciudad de Almagro y la estructura del festival. Se coloca para cada espectáculo reseñado el website, que el lector puede abrir para ver la ficha técnica, argumentos de las obras o propósitos del director o el grupo, y las fotos o el videos.1 Abstract This review-chronicle of the International Classical Theatre Festival of Almagro 2016 addresses most of the shows presented and provides some facts about the city of Almagro and the structure of t ...

Más / More
El mundo natural en la narrativa y el cine de Gabriel García Márquez
Edward Waters Hood / Northern Arizona University / USA
Vol. VI Edición N° 22

El mundo natural en la narrativa y el cine de Gabriel García Márquez

Artículo elaborado de una ponencia del congreso anual de la Modern Language Association - Seatle, Washington - Enero 2012 Este ensayo discute el papel de la naturaleza y el mundo natural en los cuentos, novelas y películas de Gabriel García Márquez. En las primeras obras del ciclo de Macondo, la naturaleza se presenta como un obstáculo para la civilización. En Cien años de soledad y algunas obras posteriores al ciclo de Macondo, la explotación y manipulación de las fuerzas de la naturaleza forman parte de una crítica del capitalismo y del imperialismo económico. Finalmente, la presentación de la devastación ecológica de ...

Más / More
La dramaturgia performativa Imaginación y lógica afectiva en la creación del actor: Ribot y Stanislavski
Mario Cantú Toscano / Universidad Autónoma de Baja California / México
Vol. VI Edición N° 22

La dramaturgia performativa Imaginación y lógica afectiva en la creación del actor:  Ribot y Stanislavski

Ilustración: Lucia Urrea Trata del trabajo del actor como creador, y no como un simple intérprete, a través de la composición dramática (dramaturgia) con su cuerpo. Esta dramaturgia performativa se da a través de las acciones físicas y físico-verbales. Al desglosar la acción en estímulo / asociación mental / respuesta fisiológica, se hace notar que la parte creativa se encuentra en la asociación de ideas con estados afectivos inconscientes. Para demostrar esto se estudia la influencia que tuvo el psicólogo francés Théodule-Armand Ribot en Konstantín Stanislavski.   Abstract It’s about the actor’s ...

Más / More
Deseo y disonancia. Estudio crítico de La casa del ángel (Leopoldo Torre Nilsson, 1957)
Julia Kratje / UBA - CONICET / Argentina
Vol. VI Edición N° 22

Deseo y disonancia. Estudio crítico de La casa del ángel (Leopoldo Torre Nilsson, 1957)

Desde un enfoque interdisciplinario de Estudios fílmicos y Estudios de género, el propósito de este artículo es realizar un análisis del film La casa del ángel (1957) de Leopoldo Torre Nilsson. Se trata de una obra paradigmática para investigar el nexo entre cine moderno y mirada femenina/feminista. Bajo esa premisa, la hipótesis de trabajo es que el estudio de La casa del ángel permite examinar dimensiones emergentes de las transformaciones en las relaciones de género, a partir de la construcción cinematográfica del cuerpo de las mujeres como locus de disputa con el orden patriarcal.   Abstract From an interd ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues