Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
El teatro, la palabra, la mirada
Mario Leandro Arce De Piero / Universidad de Salta / Argentina
Vol. XIII Edición N° 52

El teatro, la palabra, la mirada

Foto: gentileza de Lloyd Newman en unsplash.com Resumen En este artículo, nos enfocamos en el papel de la crítica teatral en contextos provinciales, especialmente en relación con la transformación del teatro en la era contemporánea. Argumentamos la importancia de repensar el papel de la crítica teatral en estos contextos, donde la palabra del crítico puede contribuir a crear un tejido de conexión y sentido en el panorama teatral local. Para lograr este objetivo, analizamos el caso de Magdalena, su pasión del grupo T-Nazas (Salta, Argentina), cuya puesta generó una controversia debido a la apropiación de textos que s ...

Más / More
Mi alfabeto gélido
Carlos Arámbulo López / Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Perú
Vol. XIII Edición N° 52

 Mi alfabeto gélido

  Fernández Cozman, Camilo.  Mi alfabeto gélido. Granada (España): Valparaíso ediciones, 2022, 50 pp.  ISBN-13: ‎ 978-8419347145 Resumen El último poemario de Camilo Fernández Cozman, Mi alfabeto gélido, combina la poesía intimista con el existencialismo con ecos de Vallejo, Varela y Emily Dickinson. El autor explora el mundo de los afectos familiares mediante la contemplación de lo cotidiano, pero también emplea el acercamiento a objetos que adquieren categoría de símbolos o alegorías de esos procesos interiores. Estamos ante un poemario escrito con oficio, que conversa mucho con nuestra tradición y c ...

Más / More
El refrán y la frase proverbial en Miguel Delibes
Abdelmounim Abouloula / Universidad Hassan II de Casablanca / Marruecos y Brahim Tri / Instituto Joan Miro / España
Vol. XIII Edición N° 52

El refrán y la frase proverbial en Miguel Delibes

Resumen El objetivo del presente artículo es realizar una aproximación al estudio de los refranes y las frases proverbiales vía la producción narrativa de Miguel Delibes. Los límites existentes entre las distintas unidades paremiológicas, en general, y los refranes y las frases proverbiales, en particular, no resultan, a veces, bien marcados. En el caso de los refranes y las frases proverbiales, el establecimiento de criterios formales es determinante. La minuciosa elaboración del refrán es el principal rasgo que lo diferencia de la frase proverbial, que es menos cuidada formalmente. La presencia de las unidades paremiol� ...

Más / More
Lo solitarios.
Rafael Bautista Arenas / Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Perú
Vol. XIII Edición N° 52

Lo solitarios.

Álvarez, Coaguila, Díaz, De Taboada, Pacheco, Zevallos. Solitarios. Un exponente de la narrativa arequipeña de los noventa.  Arequipa: Fondo editorial de la UCSM, 2022. 382pp. ISBN: 978-612-5031-18-1. Resumen: La recopilación y publicación de las revistas y folletos de la asociación cultural Solitarios de Arequipa constituye un aporte importante para hacer visible el trabajo de los grupos literarios en la década de los 90. Aquellos años fueron políticamente inciertos y de una violencia que causaba terror en el país; ante estas circunstancias estos jóvenes escritores encontraron en la publicación independiente u ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues