Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Conchi León: La visión femenina del teatro mexicano actual, de la dramaturgia hipertextual a los derechos humanos
Jesús Galán / Universidad Veracruzana / México
Vol. IV Edición Nº 16

Conchi León: La visión femenina del teatro mexicano actual, de la dramaturgia hipertextual a los derechos humanos

  El siglo XXI ha traido grandes transformaciones sociales y culturales. En México, en los albores del  Nuevo siglo, la dramaturgia ha visto el nacimiento de una generación de dramaturgos que se inserta dentro del  denominado teatro hipertextual, el cual como nunca antes concede al espectador un papel de coautor de la dramaturgia. Conchi León es una dramaturga Yucateca que se ha encargado de hacer  teatro hipertextual con  contenido social. En sus obras muestra un teatro regionalista al difundir los usos y costumbres de su origen étnico, la cultura maya; también para la creación de diversas obras recurre al us ...

Más / More
El problema de la tierra y el coloniaje contemporáneo en La Nave de los locos
Hayley Tama / Whittier College / USA
Vol. IV Edición Nº 16

El problema de la tierra y el coloniaje contemporáneo en La Nave de los locos

  La herencia que dejó la Corona española en América Latina sigue vigente por conservar las relaciones asimétricas y por la exclusión de las comunidades indígenas en usar sus tierras para otros objetivos. El colonialismo mantiene las relaciones de poder desde el derecho a la tierra. La película argentina La nave de los locos da un ejemplo visual al pensamiento colonial contemporáneo y al problema de la tierra entre dos grupos históricamente opuestos, los indígenas y los europeos. La relación indígena con la tierra, muy distinta a la europea, corresponde a su posición social. El uso de la tierra desde el europeo r ...

Más / More
O Corpo a Corpo do Teatro. Entre a clandestinidade e a comunidade
Isabel Pinto / Facultad de Ciências Humanas-UCP / Portugal
Vol. IV Edición Nº 16

O Corpo a Corpo do Teatro. Entre a clandestinidade e a comunidade

  Esta entrevista pretende traçar o perfil mais completo possível de José Tolentino Mendonça, padre, poeta, dramaturgo e vice-reitor da Universidade Católica Portuguesa, alguém que não hesita em definir-se como “uma criatura do silêncio” e que caracteriza a vida enquanto “máquina de construir desejo”. Para tal, as diferentes esferas em que desenvolve a sua atividade profissional serão escrutinadas, nomeadamente a igreja, a universidade e a imprensa, por forma a aferir a função por ele consignada ao teatro e à performance quer na sua vida quotidiana quer nas instituições a que pertence. Será, então, conferido d ...

Más / More
Zombies: nuestra debilidad, nuestra fortaleza
Ponencias. Roque Farrán / UNC-CONICET / Argentina
Vol. IV Edición Nº 16

Zombies: nuestra debilidad, nuestra fortaleza

  Texto leído en el Ciclo de Cine y Psicopatología organizado por la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, 2014 Resumen Breve texto de intervención filosófica que busca enlazar la singularidad del fenómeno Zombie, tal como aparece en la película Guerra Mundial Z, con problemáticas estrictas del pensamiento literario, político y filosófico. Abstract Brief text of philosophical intervention that seeks to link the singularity of the Zombie phenomenon, as it appears in the film World War Z, with strict problematics of literary, political and philosophical thought. ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues