Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
La traducción de las fórmulas rutinarias en la comunicación intercultural
Saif E. I. Benabdennour / UMP-FPN / Nador y Adil Barrada / Universidad Moulay Ismail / Mequinez / Marruecos
Vol. XI Edición Nº 41

La traducción de las fórmulas rutinarias en la comunicación intercultural

En los últimos años, observamos el aumento del interés por el estudio de las unidades fraseológicas. En este trabajo analizaremos las unidades fraseológicas, especialmente, las fórmulas rutinarias más presentes en el uso diario. El objetivo del artículo es analizar la traducción de estas fórmulas entre el árabe y el español, estudiar el proceso de su traducción y comprobar las estrategias seguidas por los traductores.  Abstract In recent years, we have noticed an increase of interest in the study of phraseological units. In this work we will analyze the phraseological units, especially the routine formulas mo ...

Más / More
La configuración dramatúrgica en La comunidad de la naranja de Patricia Romero
César Wilfredo Vera Latorre / Universidad de Lima / Perú
Vol. XI Edición Nº 41

La configuración dramatúrgica en  La comunidad de la naranja de Patricia Romero

El presente artículo constituye una aproximación a la obra La comunidad de la naranja de la dramaturga peruana Patricia Romero. Se buscará analizar los principales mecanismos y decisiones escriturales detrás de su construcción: su carácter liminar, el manejo de estructuras de tiempo y espacio y, de manera particular, el rol que cumple la comicidad en el texto. El estudio revela que la obra se edifica en torno a un efecto cómico que opera como eje fundamental de la propuesta, el cual guarda familiaridad con el extrañamiento brechtiano. Asimismo, se sugiere que la aplicación de un esquema Espacio Cerrado - Tiempo Cerrado obedec ...

Más / More
A arte em tempos sombrios
Beatriz Wey / Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro / Brasil
Vol. XI Edición Nº 41

A arte em tempos sombrios

Foto. Dark, cortesía de Martín de Arriba en unplash.com Este ensaio tem como objetivo pensar de que forma o que Bertold Brecht e Hannah Arendt chamaram de tempos sombrios influencia diretamente o campo artístico. Uso um dramaturgo e uma cientista política como referência por considerar que suas posições podem explicar um fenômeno que se repete no campo da política e pulveriza negativamente ou não o campo da arte. Pensaremos aqui no contexto que antecede a pandemia e passa pelos efeitos da mesma diante da imposição de um novo normal, mais ou menos difícil dependendo do Estado e suas deliberações. Arte e ativismo pol� ...

Más / More
Pasión por la creatividad y la docencia de la danza contemporánea. Entrevista a la Maestra Olivia Díaz.
Martha Hickman / Universidad de Guadalajara / México
Vol. XI Edición Nº 41

Pasión por la creatividad y la docencia de la danza contemporánea. Entrevista a la Maestra Olivia Díaz.

Entrevista a la Maestra Olivia Díaz Cervantes, realizada el día 13 de enero del 2021 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. El presente texto expone la entrevista realizada a la bailarina, coreógrafa y docente mexicana Olivia Díaz Cervantes, realizada por la investigadora Martha Hickman, como parte de la investigación doctoral titulada “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”, el diseño del instrumento se basó en los conceptos de capital cultural, capital simbólico, capital específico y legitimación de Pierre Bourdieu. Se pretende exponer algunos aspectos ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues