Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
A metáfora da Energia para o artista da cena: diálogo com Nara Keiserman
Marina Braga Campos / Universidade do Estado de Santa Catarina / Brasil
Vol. VIII Edición N° 30

A metáfora da Energia para o artista da cena: diálogo com Nara Keiserman

Foto: Demetrio Nicolau. O presente artigo aborda parte das reflexões que foram construídas durante a pesquisa de mestrado “Energia na arte do artista da cena: significados e apropriações” realizada pela autora. Com base em entrevista concedida por Nara Keiserman para o trabalho em questão, analisa o entendimento da metáfora Energia da entrevistada e como esse conceito influencia sua prática artística e docente. Relaciona as respostas obtidas com outros escritos de Keiserman em diálogo com os aspectos culturais, filosóficos e referências do teatro percebidas em seu discurso. Para tanto, conta com reflexões de Antonin Art ...

Más / More
Un territorio ambiguo para el nuevo teatro disidente y libertario. Ejercicio Cartográfico de un Teatro ¿Gay? en el Perú
Diego La Hoz / EspacioLibre / Perú
Vol. VIII Edición N° 30

Un territorio ambiguo para el nuevo teatro disidente y libertario. Ejercicio Cartográfico de un Teatro ¿Gay? en el Perú

Foto: EspacioLibre. El teatro peruano del cambio de siglo es testigo de importantes fracturas y explosiones creadoras. No solo desde su producción y nuevas dramaturgias, sino de una renovada aproximación a “lo político”. Como todo proceso de afirmación, tenemos posiciones claramente polarizadas. Por un lado, los que defienden la continuidad de un sistema reprobado hace mucho y, por otro, los que quieren tumbarlo todo con la rabia acumulada de los años. El deseo por el bien común nos pone en escenarios emergentes. Visibiliza la voz de aquellos que poco han hablado y surgen desde su propia urgencia por ser violentados. Es aquí ...

Más / More
Justicia, Neoliberalismo y Extimidad: A propósito de Hambre, de Merly Macías
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. VIII Edición N° 30

Justicia, Neoliberalismo y Extimidad:  A propósito de Hambre, de Merly Macías

Ilustración: Manuel Manilla El ensayo se propone dilucidar la producción de “nuda vida” (Agamben) en el momento actual del capitalismo neoliberal y globalizante, para el que ya no hay un exterior del sistema desde el que el individuo podría impugnarlo, resistirlo o revolucionarlo. ¿Qué espacio podría dar lugar a la justicia en este contexto? La noción de ‘in-empleado’ que propone Jorge Alemán requiere ser debatida en relación a esa no exterioridad del sistema, particularmente cuando las condiciones socio-económicas no cesan de incrementar el número de seres humanos segregados que ya no pueden ser reincorporados a las ...

Más / More
Elizabeth Marín Hernández / Universidad de Los Andes / Venezuela
Vol. VIII Edición N° 30

Foto: Juan Toro-Diez. '...', 2018. Cortesía: Jesús Briceño. La acción de los actos de ver, de sus esperadas reflexiones sobre las imágenes que nos presentan la precariedad de existencias atadas a las prácticas de la violencia y el dolor que sacuden a las sociedades contemporáneas, exhiben la ausencia del sentido crítico que las mismas deberían generar. Este acriticismo es el arranque interpretativo, necesario, para comprender la obra del artista venezolano Juan Toro-Diez, quien por medio del dispositivo del entorpecer el ver, coloca en cuestionamiento el dominio de la mirada y de las pantallas que lo someten. El presen ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues