Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Entrevista a Graciela Cros. El iceberg de Hemingway: lo no dicho que todo lo sostiene
Luciana A. Mellado / UNPSJB / Argentina
Vol. III Edición Nº 12

Entrevista a Graciela Cros. El iceberg de Hemingway: lo no dicho que todo lo sostiene

Foto: Graciela Cros. La entrevista a la escritora Graciela Cros fue realizada electrónicamente por Luciana Andrea Mellado durante los días 22 al 26 de junio de 2013. Se efectuó en el marco del Proyecto de Investigación trianual “Patagonia se dice en plural: identidades y geografías imaginarias en la literatura patagónica argentina y chilena (1983 – circa 2012)”, que comenzó a desarrollarse en el presente año, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UNPSJB. Esta entrevista permite ampliar y profundizar el caudal bibliográfico específico sobre literatura y cultura patagónicas y dar cuenta de la dife ...

Más / More
El pasado lingüístico colonial y las lenguas de instrucción en la educación filipina
David Sánchez-Jiménez / Universidad de Washington / USA
Vol. III Edición Nº 12

El pasado lingüístico colonial  y las lenguas de instrucción  en la educación filipina

 Ilustración: Lucia Urrea. La realidad lingüística de Filipinas, así como la propia identidad del individuo filipino, ha sido fuertemente influenciada por los pueblos colonizadores que históricamente han ocupado las islas: España, los Estados Unidos y Japón. Las consecuencias de las políticas lingüísticas establecidas por estos colonizadores en el pasado, ayudan a describir la situación sociolingüística del país en el presente.   En relación a esto, la instrucción en español y en inglés en la educación filipina –en detrimento de las lenguas nativas– ha sido la principal herramienta de difusión de ...

Más / More
Abyección, capital e imagen: reflexión en torno al cuerpo abyecto en el capitalismo contemporáneo
Pablo Silva Chavalos / Universidad Deigo Portales / Chile
Vol. III Edición Nº 12

Abyección, capital e imagen: reflexión en torno al cuerpo abyecto  en el capitalismo contemporáneo

  Saló / Pier Paolo Pasolini. El presente ensayo explora la noción de abyección en el contexto actual del capitalismo multicultural. Se argumentará que la relación entre abyección y capital vuelve problemático el status disidente de dicha noción debido a la integración constante que hace de ésta el sistema capitalista. Este análisis se enfocará en un particular mecanismo cultural de asimilación: el cine. Para ello se discutirá el concepto tomando como bases los planteamientos de Judith Butler en su obra Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo” referidos a películas, cor ...

Más / More
Un recorrido teatral por Buenos Aires y el norte de Argentina
Rosalina Perales / Universidad de Puerto Rico / Puerto Rico
Vol. III Edición Nº 12

Un recorrido teatral por Buenos Aires y el norte de Argentina

  Buenos Aires, en particular y Argentina en general, constituyen la mayor plaza teatral hispanoamericana por la abundancia de salas teatrales y espectáculos simultáneos que parecen no detenerse nunca. Un recorrido por el norte de Argentina (NOA y NEA), la asistencia al Festival de Teatro de Formosa son parte de esta fiesta perenne entre los meses de agosto y octubre de 2013, unido a varias entrevistas (Javier Daulte, Mauricio Kartun y Carlos Ianni), dan pie a reseñas y comentarios sobre la actualidad teatral en la zona. Abstract Buenos Aires  inparticular and Argentina in general, constitute the largest Latin American th ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues