Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
California
John Paniagua / Whittier College / USA
Vol. III Edición Nº 13

California

  Ilustración: Edvard Munch. Este ensayo es una historia del pensamiento y la práctica eugenésica que perfecciona su análisis en California entre 1850-1950. Mediante el uso de la ciencia eugenésica como un vehículo para comprender el contorno transnacional de la Era del Progreso, este artículo ilustra cómo los desarrollos globales pueden tener profundas consecuencias en regiones específicas. De hecho, 20.000 hombres y mujeres fueron esterilizados sin consentimiento entre 1909 y 1960 in la California Eugenésica. El artículo muestra que al enmarcar el paisaje californiano como un jardín mundial exuberant ...

Más / More
The Star as Antihero: Ricardo Darín in Carancho
Carolina Soria / UBA - CONICET / Argentina
Vol. III Edición Nº 13

The Star as Antihero: Ricardo Darín in Carancho

Abstract The purpose of this article is to explore the film Carancho (2010, Pablo Trapero), taking into account the characteristics that typify the film noir genre, particularly those related to character construction and the fate of the main character, on the one hand, and the spaces within which he moves and plays his role, on the other. Particular attention will be paid to Ricardo Darín’s star image in the construction of the protagonist of the film, an antihero whose diffuse and opaque nature differs from the classical representation of a cinematographic star. To this end, the concept of star image will be used following ...

Más / More
Publishing Latino Culture: Marketing Race in the American Publishing Industry
Alejandra Gaeta / Whittier College / USA
Vol. III Edición Nº 13

Publishing Latino Culture: Marketing Race in the American Publishing Industry

    Ilustración: Portada del libro de Alex Espinosa. La clasification de "Latino Literature" es un legado de los logros del movimiento Chicano de los 60. Este movimiento ayudó a autores Chicanos y Latinos a ser reconocidos por la corriente principal de la Lliteratura en Estados Unidos. Sin embargo, la etiqueta de Latino ahora crea estereotipos sobre lo que un autor/a Latina/o debe escribir. Los departamentos de mercadeo usan estos estereotipios para crear campañas publicitarias para asegurar el éxito de sus publicaciones literarias. Esto se ha convertido en un serio problema para muchos autores Latina/os como, ...

Más / More
Biografías distantes: Borges y Barnes
Leticia Moneta / Universidad de Buenos Aires / Argentina
Vol. III Edición Nº 13

Biografías distantes: Borges y Barnes

  Ilustración: Lucia Urrea. El presente trabajo analiza el modo en que dos autores de procedencia diversas, el argentino Jorge Luis Borges y el inglés Julian Barnes, se apropian del género biográfico para hacer un uso novedoso del mismo. Comenzaré por presentar una breve historia del género y luego trabajaré sobre las aproximaciones a la biografía que son Evaristo Carriego (Borges, 1930) y Flaubert's Parrot (Julian Barnes, 1984). Para concluir revisaré un texto autobiográfico de cada uno de estos autores con el fin de considerar el modo en que el género biográfico entra en conflicto al volverse sobre el propi ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues