Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Canibalismo argentino resignificado: Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica
Flavia Andrea Rorai / Universidad Nacional del Comahue / Argentina
Vol. XI Edición N° 44

Canibalismo argentino resignificado: Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica

Resumen: Este trabajo analiza el libro Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica (2017), inscribiéndolo en la serie cárnica que articula la literatura argentina y en la cual se problematiza la fundación del territorio nacional y el cuerpo de las mujeres. Desde estos últimos se busca establecer una relación entre los mataderos, las vacas y la conexión con la carne desde la literatura contemporánea argentina. Palabras clave: Bazterrica, matadero, canibalismo, mujeres, canon. Abstract: This essay analyzes the book Exquisite Corpse by Agustina Bazterrica (2017), inscribing it in the meat series that articulates Ar ...

Más / More
Hernán Cortés: Machismo Colonial, superioridad y violencia
Mohamed Najeh / Universidad de Ciencias y letras Ain Shok / Marruecos
Vol. XI Edición N° 44

Hernán Cortés: Machismo Colonial, superioridad y violencia

Resumen: El siguiente artículo pretende arrojar luz sobre Hernán Cortés, una de las figuras emblemáticas, míticas y simbólicas de la historia e identidad de México, a través del ensayo de Octavio Paz El laberinto de la soledad. Paz presenta a Corté como uno de los pilares sobre los cuales se fundamenta la identidad cultural mexicana. Quizás, si Hernán Cortés no hubiera conquistado México, si no hubiera dado lugar a la vez al descubrimiento de una gran civilización y a su destrucción, ¿Cómo podrían los intelectuales, tanto desde dentro de México como desde fuera, quedarse casi a lo infinito preocupados por la com ...

Más / More
Entrevista a la comunicadora Marta Ramos Matas, realizada el 6 de julio de 2021.
Jesús Miguel Delgado Del Aguila / Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Perú
Vol. XI Edición N° 44

Entrevista a la comunicadora Marta Ramos Matas, realizada el 6 de julio de 2021.

Resumen Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya que hay un gran número de personas que recurre a las mismas estrategias de difundir información, y que incluso no hacen un buen tr ...

Más / More
Teatro Post Independencia en Eslovenia
Rosalina Perales / Universidad de Puerto Rico / Puerto Rico
Vol. XI Edición N° 44

Teatro Post Independencia en Eslovenia

En la ciudad de Kranj, entre el 3 y el 13 de noviembre 2021, se celebró la Semana del Drama Esloveno (Drama Week). En dicho marco se presentó una antología bilingüe de teatro esloveno, escrita por la Dra. Rosalina Perales, de la Universidad de Puerto Rico. El libro, Teatro Post Independencia en Eslovenia (2021) incluye tres dramas eslovenos modernos en inglés y la traducción de Perales al español. Los textos dramáticos incluidos son Comedia sobre el fin del mundo, de Evald Flisar, El pasillo, de Matjaz Zupancic, y 5 chicos.com, de Simona Semenic. El volumen, de 753 páginas, publicado en México por la autora junto ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues