Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Esbozo sobre tres destinos de los niños muertos sin bautismo
César Iván Bondar / FHyCS-U. N. de Misiones-CONICET / Argentina
Vol. VI Edición N° 24

Esbozo sobre tres destinos de los niños muertos sin bautismo

Ilustración: gentileza de Catu Ocaranza y Folkloredelnorte.com.ar Abordamos la problemática del destino postmortem de los niños muertos sin bautismo. Se retoman tres versiones: la esperanza de la salvación (ligada a la tradición católica), el imaginario en torno a los moros / “barrenderos celestes” y los duendes. El trabajo de campo se realizó entre población de credo católico en el norte de Argentina, de 2010 a 2015. Se instrumentaron entrevistas, registros y análisis de fuentes diversas.   Sketch of three destinations children who die without baptism. Northern Argentina. Absatract We address the ...

Más / More
¿Por qué nos sentimos atraídos por la Muerte?
Maximiliano Korstanje - Universidad de Palermo - Argentina
Vol. VI Edición N° 24

¿Por qué nos sentimos atraídos por la Muerte?

Thanatos. Tambor de columna de mármol esculpido del Templo de Artemisa en Éfeso , c.  325–300 a . C. La muerte ha ocupado un papel central en las diferentes comunidades humanas, es formadora de política y también de cohesión. No obstante, en lo que hemos llamado una nueva fase del capitalismo, la muerte parece haberse transformado en un commodity que legitima y sustenta un estado continuo de asimetría, injusticia y explotación. En este ensayo intentaremos responder a la pregunta ¿Por qué estamos constantemente atraídos por la muerte? Nuestra tesis es que el capitalismo del riesgo que diera inspiración a sociólog ...

Más / More
Entrevista a Sergio Blanco
Marcelo Eduardo Soto Opazo / Universidad Nacional de las Artes / Argentina
Vol. VI Edición N° 24

Entrevista a Sergio Blanco

Sergio Blanco (1971), dramaturgo y director franco-uruguayo, realizó estudios en filología clásica y dirección teatral en la Comédie Française. Desde 2008 integra la dirección de la Compañía de Artes Escénicas Contemporáneas COMPLOT. En el último tiempo, su obra ha sido montada, publicada y premiada en distintos países. En marzo de este año, su obra Tebas Land ha sido publicada en Argentina por ediciones DocumentA/Escénicas. Actualmente se encuentra preparando los montajes de sus últimos dos textos, El bramido de Düsseldorf y Cuando pases sobre mi tumba, que serán estrenados en el 2017 en Montevideo, Uruguay. Marcelo E. S ...

Más / More
Muy chula con su rebozo terciado verde, blanco y colorado
José César del Toro / City College of San Francisco / USA
Vol. VI Edición N° 24

Muy chula con su rebozo terciado verde, blanco y colorado

Este artículo propone un análisis de la leyenda de la famosa China Poblana. La propuesta plantea los distintos argumentos sobre la leyenda y habla sobre la relevancia de la vestimenta. El estudio de la indumentaria permite exponer algunas de las circunstancias de las mujeres de la época y la visión cultural y folklórica de la singular prenda.    Abstract This article proposes an analysis of the legend of the famous China Poblana. The proposal raises the different arguments about the legend and talks about the relevance of the dress. The study of the clothing allows to expose some of the circumstances of the women of th ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues