Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Borges, uno de los tantos autores de
Frank Otero Luque / Florida International University / USA
Vol. VI Edición N° 22

Borges, uno de los tantos autores de

Don Quijote y Sancho - Pablo Picasso 1955 Con su cuento-ensayo “Pierre Menard, autor del Quijote” (1941), Jorge Luis Borges nos hace reflexionar que, desde que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha salió a la luz en 1605, se han producido—reescrito—tantos Quijotes como lecturas ha tenido. Es ese sentido, Borges se adelanta al momento en que la teoría de la recepción—que destaca la relevancia del lector en la producción de significado—se hizo popular y revolucionó la teoría literaria. Abstract With “"Pierre Menard, Author of the Quixote" (1941), Jorge Luis Borges makes us reflect on the fact that, ev ...

Más / More
Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado - Argentina
Héctor Rodríguez Brussa / Teatro Poquelín / Argentina
Vol. VI Edición N° 22

Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado - Argentina

Foto: La Mirada - Paraguay. La reseña da cuenta de la 7ma. edición del Festival de Teatro Clásico adaptado, realizado recientemente, del 1 al 4 de septiembre de 2016, en el partido de Mar Chiquita y sus alrededores, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Este año participaron elencos de Colombia, Italia, Paraguay y Argentina, los que recorrieron con sus espectáculos distintas ciudades y escuelas de esta zona ubicada  a 500 km de la capital del país. Se reseñan brevemente los espectáculos, con mención de sus participantes y se detallan otras actividades paralelas a las escénicas y la entrega de los premios a actores, dir ...

Más / More
Ficcionalidad y Teatro Imagen en la creación teatral española actual
Manuel Pérez Jiménez / Universidad de Alcalá / España
Vol. VI Edición N° 22

Ficcionalidad y Teatro Imagen  en la creación teatral española actual

  El presente trabajo parte de la consideración de la importancia que posee la faceta de la ficcionalidad, tanto en la conformación de la esencia teatral, como en la definición de los dominios estéticos. A continuación se constata la transformación de los modos figurativos y del sentido de la ficcionalidad misma, a través de un proceso incrementado en los decenios finales del siglo XX, que provoca la disolución de aquellos dominios y la aparición de otros nuevos, determinados por los mecanismos perceptivos propios de nuestro tiempo. En consecuencia, se propone una sistematización de los nuevos dominios estéticos presen ...

Más / More
Arts & Humanities
Gustavo Geirola - USA
Vol. VI Edición N° 22

Arts & Humanities

5 Years on line Gustavo Geirola Director de Argus-a Whittier - USA    …Argus-a is, thereby, a philanthropic project, an idea that sprang from a friend’s suggestion and one that also developed from my travel experiences throughout the Americas, with their cities full of young people eager to receive updated academic materials, and whose demand contrasted with the devastation or lack of libraries, whether on university campuses or in their home towns… Letter from the Director to readers, contributors and friends of Argus-a >> ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues