Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
La posmodernidad: una nueva síntesis (según Alvin Toffler)
W. R. Daros / UAP / Argentina
Vol. V Edición Nº 20

La posmodernidad: una nueva síntesis (según Alvin Toffler)

Ilustración: Alvin Toffler La época en que vivimos llamada posmodernidad es objeto de diversas interpretaciones, en las que se acentúan diversas valoraciones de la misma. Se presenta aquí la lectura que de ella hace Alvin Toffler, desde la perspectiva norteamericana. Este autor percibe que se está dando una nueva relación con la Naturaleza y una evolución social compleja en la que se pone en cuestión la idea de progreso, del tiempo y del espacio. Parece ser que nos hallamos frente a un histórico salto tecnológico combinando tecnologías. La Posmodernidad o Tercera Ola de nuestra civilización requieren rever lo que se afir ...

Más / More
La reescritura cinematográfica (prohibida) de una puesta inexistente: Ufa con el sexo, la teatralidad exacerbada y los avatares de la censura.
Jorge Sala / CONICET-UBA-UNA / Argentina
Vol. V Edición Nº 20

La reescritura cinematográfica (prohibida) de una puesta inexistente: Ufa con el sexo, la teatralidad exacerbada y los avatares de la censura.

El presente artículo se propone analizar el film Ufa con el sexo (Rodolfo Kuhn, 1968) a partir de dos puntos de interés: en principio, se busca estudiar las razones que llevaron a que esta obra fuera prohibida por los organismos oficiales que respondían tanto al gobierno militar encabezado por el Gral. Onganía como a los sectores tradicionales del cine; en segundo lugar, el texto estudia las particularidades del traslado de un texto dramático a la pantalla y el modo en que este film expone cierta disolución de los límites tradicionales entre las distintas disciplinas. Construyendo vínculos con el absurdismo, apelando al “teatro e ...

Más / More
Los mapas del tiempo. A propósito de Radiografía del desierto (Donoso 2013)
Malena Verardi / CONICET-UBA / Argentina
Vol. V Edición Nº 20

Los mapas del tiempo. A propósito de Radiografía del desierto (Donoso 2013)

La presente reseña analiza los modos de construcción y representación del tiempo y el espacio a través del filme Radiografía del desierto (Donoso, 2013). Partiendo de la exploración de los vínculos entre el hombre y el agua a lo largo de la historia, el filme propone una serie de reflexiones en torno a las formas de configurar y entender las temporalidades y los territorios que instaura, a la vez, una serie de interrogantes sobre las formas de construcción de la historia. Abstract The present reviewexamines the modes of construction and representation of time and space in the film Radiografía del desierto (Donoso, 2013). Sta ...

Más / More
El Festival Internacional de Maribor. Una visita al teatro eslavo y más
Rosalina Perales / Universidad de Puerto Rico / Puerto Rico
Vol. V Edición Nº 20

El Festival Internacional de Maribor. Una visita al teatro eslavo y más

  Foto: Ksenija Repina Kramberger. En en octubre de 2015 participé del Cincuentenario del Festival Internacional de Maribor, celebrado en esta ciudad de Eslovenia entre los días 15 y 24 del mes. Es un festival muy  completo que incluye presentaciones nacionales y extranjeras, institucionales e independientes, profesionales y estudiantiles. Hubo también un simposio sobre cultura y teatro eslovenos, en relación con otros países eslavos y otras geografías, así como reuniones de teatristas en sus diversos campos de especialidad. El nivel artístico de las producciones fue muy elevado, por lo que  la competencia en la que part ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues