Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Lluís del Milà. El cortesano.
Vol. I Edición No. 4

Lluís del Milà. El cortesano.

Estudi introductori i text a cura de Vicent J. Escartí, València, Institució Alfons el Magnànim Valencia 2010, 464 p. I.S.B.N: 978-84-7822-585-9.  El profesor de filología Catalana Vicent Josep Escartí retoma de manera perspicaz el texto escrito en castellano por el valenciano Lluís del Milà. Me refiero, sin lugar a dudas, a la obra El cortesano (1561), que reúne las características esenciales para entender cómo ha de ser y actuar un buen noble en la corte real de Valencia a mediados del siglo XVI durante el virreinato de los duques de Calabria (1526-1550). Milà emplea una perspectiva idealizada y un tono alegre a la vez ...

Más / More
Hugo Salcedo aborda el tema de la migración
Vol. I Edición No. 4

Hugo Salcedo aborda el tema de la migración

 Presentó Cecut la obra de Hugo Salcedo en Whittier College, Los Ángeles, California como parte del programa Que ruede la bola     El periodista Omar Millán compartió sus visiones en el Whittier College de LA sobre el libro de Hugo Salcedo, editado en la Colección Editorial del Cecut. El volumen reúne las obras de teatro “Noche estrellada sobre el campo de pepinos” y “Nosotras que los queremos tanto”.   Cuando el periodista Omar Millán leyó el libro de Hugo Salcedo, que comprende dos obras: la tragedia “Noche estrellada so ...

Más / More
El tema de la Migración (hacia los Estados Unidos) en algunas obras del Teatro Mexicano.
Hugo Salcedo / Universidad Autónoma de Baja California / México
Vol. I Edición No. 4

El tema de la Migración (hacia los Estados Unidos) en algunas obras  del Teatro Mexicano.

  Ilustración: El cargador de flores - Diego Rivera. La construcción del corpus de la literatura dramática en México, ha tenido una carga simbólica y referencial decantada a partir de la propia realidad que la produce y circunda. Sea quizá por su alto valor de crítica social y política o por su natural condición de literatura escrita para ser representada, el género teatral en Hispanoamérica y específicamente el producido por los autores mexicanos, permite apreciar un estrecho contacto con la historia de todos los días; es decir, con el asunto cotidiano que a su vez influye en una mayor y más eficaz recepción del ...

Más / More
Lectura imprescindible para teatreros memoriosos y noveles
Graciela Córdoba / Universidad de Santiago del Estero / Argentina
Vol. I Edición No. 4

Lectura imprescindible para teatreros memoriosos y noveles

    Malcún, Juan Carlos. Los muros y las puertas en el teatro de Víctor García.  Buenos Aires: Instituto Nacional de Teatro, 2012, 206 pags. ISBN 978-987-27365-0-7.  El libro se inicia con un prólogo de Carlos Pacheco y una hermosa fotografía de Víctor García, probablemente en blanco y negro; éste es el primero en la serie de documentos visuales a los que se apela como elementos de acreditación en la investigación pero que a la vez se vuelven estrategias de la multiplicidad de voces en la textualidad.      La introducción explicita los motivos de la investigación, situándose entre la apelación al olv ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues