Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Convocatoria : recibimos textos para la Edición Nº 42 y para la publicación de libros digitales e impresos
Argus-a Artes y Humanidades / Arts & Humanities
Vol. XI Edición Nº 41

Convocatoria : recibimos textos para la Edición Nº 42 y para la publicación de libros digitales e impresos

Revista trimestral publicamos inéditos: Ensayos, Ponencias, Reseñas, Entrevistas, Teatro Latinoamericano, Investigación de Pregrado  argus.a.org@gmail.com   Idiomas: español, inglés y portugués / espanhol, inglês e português / Spanish, English and Portuguese.. Formato: .Word .doc y .docx, en Arial 12, interlineado 1,5, A4. Párrafos con sangría. No incorporar número de página, cabezal. ni datos del autor. Datos del autor: en otro archivo, nombre completo, ciudad y país de residencia e institución de pertenencia Resumen/Abstract: los textos deben incluir un Resumen de no más de 10 renglones, ...

Más / More
Homenaje al Dr. David William Foster
Argus-a Artes y Humanidades / Arts & Humanities / USA
Vol. XI Edición Nº 41

Homenaje al Dr. David William Foster

El Dr. David William Foster, Director de la Facultad de español y portugués y profesor Regents de español en la Universidad Estatal de Arizona y exalumno de la Universidad de Washington, falleció el 24 de junio a la edad de 79 años. Nacido el 11 de septiembre de 1940 en Seattle, Washington, el Dr. Foster creció en el vecindario de Wallingford y asistió a la Universidad de Washington de 1958 a 1964, donde obtuvo una licenciatura en español, una maestría en español y lingüística romántica y un doctorado en lenguas romances y Literatura. Tras mudarse a Arizona en 1966, el Dr. Foster se embarcó en una carrera de 54 años ...

Más / More
A toda vela
Argus-a Artes y Humanidades / Arts and Humanities
Vol. XI Edición Nº 41

A toda vela

Un nuevo libro publicado por Argus-a:  A toda vela. Autora: Mary Anne Junqueira / Traductora versión en español: Marisa Montrucchio Versión digital >>     Versión impresa >> Se trata de un trabajo que estudió la U.S. Exploring Expedition (1838-1842), el primer viaje científico de circunnavegación de los Estados Unidos. La investigación tuvo como eje central la narrativa de viajes, organizada en cinco volúmenes, aunque también se complementó con los 18 volúmenes científicos. El análisis se dividió en dos sentidos: por un lado, tratar de comprender los saberes que la expedición se propuso desarrollar; por el ...

Más / More
Praxis teatral, estudios teatrales e investigación académica: una zona de conflictos
Seminario de postgrado / Facultad de Artes de la Universidad de Tucumán / Argentina
Vol. X Edición Nº 40

Praxis teatral, estudios teatrales e investigación académica: una zona de conflictos

INVITACION Del 9 de agosto al 21 de septiembre el Dr. Gustavo Geirola dictará un seminario de postgrado en la Facultad de Artes de la Universidad de Tucumán bajo el título “Praxis teatral, estudios teatrales e investigación académica: una zona de conflictos”. Las clases, en modalidad virtual, serán los lunes y martes de 19 a 20:30 hora de ARGENTINA. El seminario cubre 40 horas. Pueden registrarse graduados e interesados, argentinos o extranjeros. INFORMES E INSCRIPCIÓN http://www.artes.unt.edu.ar/cursos-posgrado/praxis-teatral-estudios-teatrales-e-investigacion-academica-una-zona-de-conflictos/ ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues