Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Carson McCullers y Klaus Mann: dos libertarios místicos unidos contra el fascismo. Crónica de su amistad y cooperación en las páginas de la revista Decision.
Natalia Izquierdo / Universidad Complutense de Madrid / España
Vol. IX Edición N° 33

Carson McCullers y Klaus Mann: dos libertarios místicos unidos contra el fascismo. Crónica de su amistad y cooperación en las páginas de la revista Decision.

El presente trabajo aborda la relación de amistad que unió a Carson McCullers y Klaus Mann, la cual se materializó en Decision, revista que el escritor alemán fundó en 1941 con el propósito de combatir el fascismo y en la que la novelista sureña publicó su ensayo «El realismo ruso y la literatura del Sur», además de su primer poema. Gracias al pormenorizado estudio de las circunstancias en que se fraguó la amistad entre ambos, Klaus Mann, otrora un frívolo y transgresor esteta, y Carson McCullers, habitualmente preocupada por la soledad existencial, aparecerán como dos sujetos políticos en lucha contra el fascismo y a favor ...

Más / More
Recuerdos, sueños, pensamientos, una autobiografía interior
Rocío Llana / Universidad del Salvador / Argentina
Vol. IX Edición N° 33

Recuerdos, sueños, pensamientos, una autobiografía interior

Ponencia leída en las I Jornadas de Reflexión sobre Autobiografía: Escrituras del yo desde la Antigüedad hasta nuestros días, del 19 y 20 de octubre de 2017 en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador. Pertenece al panel “Autobiografía e interioridad”, coordinado por Irene Bauer e integrado además por Verónica Rafaelli y Miriam Alicia Silvestre. Tuvo lugar el 19 de octubre de 2017 en el edificio de dicha institución. Carl Gustav Jung, instado por sus colaboradores, escribió su autobiografía, Recuerdos, sueños, pensamientos (1961), a los ochenta y tres años. El psicólogo su ...

Más / More
Muerte trágica y santificación popular: Tranquilina González y La Pilarcita
César Iván Bondar / UNaM-CONICET - Celeste Marlene Doretto / UNaM / Argentina
Vol. IX Edición N° 33

Muerte trágica y santificación popular: Tranquilina González y La Pilarcita

Proponemos la aproximación a dos casos de santificación popular, retomamos experiencias del culto a los difuntos en adultos y niños. Para el caso de la muerte adulta trabajamos la santificación de Tranquilina González, una tarefera asesinada en 1924 en la localidad de Eldorado Misiones (Argentina) y para la muerte niña a La Pilarcita, niña que fallece en una muerte trágica en 1914 en Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes (Argentina). Priorizamos el método etnográfico, el análisis documental y los registros en diversos dispositivos tecnológicos. Pretendemos dar cuenta de los procesos de continuidad y vitalidad en las rela ...

Más / More
Cultura de massa e valor: o caso dos best sellers
Franciely Gonçalves / Universidade Federal de Santa Catarina / Brasil
Vol. IX Edición N° 33

Cultura de massa e valor: o caso dos best sellers

Este artigo objetiva estudar e refletir sobre o valor que críticos e fruidores dão às narrativas de massa contemporâneas, caracterizadas como best sellers. As discussões abordam os estudos culturais e literários de Antonio Cândido, Jonathan Culler, Terry Eagleton, Antoine Compagnon, Leyla Perrone-Moisés, Tzvetan Todorov, e também, as pesquisas sobre cultura de massa e estudos da narrativa de Umberto Eco. Portanto, esse artigo busca compreender a “literatura de massa” enquanto fenômeno social, que, à revelia de repetidos prognósticos sobre o fim da literatura, faz-nos retornar à verificação do sentido da literatura hoje. ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues