Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
La memoria como arma de la justicia frente a la pérdida de la inocencia: Descastados (Nueve obras dramáticas) de Alfredo Bushby
Ernesto Walter Llanos-Argumanis / Universidad Tecnológica del Perú / Perú
Vol. XII Edición N° 45

La memoria como arma de la justicia frente a la pérdida de la inocencia:  Descastados (Nueve obras dramáticas) de Alfredo Bushby

Alfredo Bushby. Descastados. Lima: Caja Negra, 2021, 390 páginas.. ISBN: 978-612-4467-70-7 Resumen La presente es una reseña sobre Descastados, compilación que integra nueve obras teatrales recientes de Alfredo Bushby. Algunas de ellas han sido escenificadas en los últimos años, como Vergüenzas y Balada de la concha y la pastora, representadas entre los años de 2017 y 2018. Palabras claves: Descastados, teatro, Perú, memoria, justicia. Abstract This is a review of Descastados, a compilation that includes nine recent plays by Alfredo Bushby. Some of them have been staged in recent years, such as Vergüenza ...

Más / More
Interpretando el adjetivo
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. XII Edición N° 45

Interpretando el adjetivo

Shofar Sabbath Horn Resumen El presente ensayo constituye una interpretación en sentido peirciano de la cuestión de la voz pulsional como ‘áfona’, tal como es habitual tratarla, a pesar de que Lacan no la calificó de tal modo, en tanto que para él la voz como objeto a es audible solo para la escucha. Se aborda este malentendido –ya casi canónico en la literatura analítica— desde la lingüística y la lingüisteria, a partir de varios seminarios y textos de Lacan. Palabras claves: voz, objeto a, goce, lingüística, Lacan Abstract This essay constitutes an interpretation in the Peircian sense of the q ...

Más / More
Sebastián Bianchi / Universidad Nacional de las Artes / Argentina
Vol. XII Edición N° 45

Farfalla / Emilio Pettoruti Resumen El presente artículo aborda el proceso de formación de la moderna pintura argentina, a partir una serie de sucesos ocurridos durante el año 1924, los cuales van a formatear las características de la vanguardia porteña. Entre estos hechos, analizaremos la ofensiva académica contra las propuestas futuristas de Pettoruti en la muestra paródica que las fuerzas del viejo naturalismo ensayaronmedianteel salón del“Ultra-futurismo”, asumiendo una herramienta crítica como es la parodia pero para poner en crisis el nuevo modelo pictórico que encarnaron Pettoruti, Xul Solar y Curatela Man ...

Más / More
Representações da cultura paraguaia
Maiara Cano Romero Pereira / Universidade Federal de Mato Grosso do Sul / Brasil
Vol. XII Edición N° 45

Representações da cultura paraguaia

Resumo Um espaço muito representativo da cultura paraguaia no Brasil é Colônia Paraguaia de Campo Grande- MS, fundada em 1973. Temos como objetivo identificar nos discursos dos frequentadores da Colônia os elementos que consideram representativos da cultura paraguaia. Interessa-nos, sobretudo, compreender como tais elementos vinculam-se a memórias discursivas, operando na constituição e afirmação da identidade paraguaia. Adotamos como aporte teórico a Análise do Discurso, a partir de Pêcheux (1997) e Orlandi (2010), que nos auxiliam na análise dos discursos dos paraguaios, descendentes de paraguaios ou brasileiros que ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues