Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
El uso de los refranes en los manuales de ELE en la enseñanza secundaria marroquí.
Abdallah Agoujil / Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah / Marruecos
Vol. XIII Edición N° 51

El uso de los refranes en los manuales de ELE en la enseñanza secundaria marroquí.

Foto: gentileza Parker Hilton en unsplash.com Resumen Los refranes constituyen un elemento fundamental para acercarse al patrimonio lingüístico y cultural de un país, comunidad o región. Por ello es muy importante aprovecharlos en las clases de español como lengua extranjera (ELE), como recursos didácticos de gran utilidad en todos los niveles de aprendizaje, ya que por sí solos constituyen un contenido digno de estudiar. Al mismo tiempo pueden servir para trabajar aspectos gramaticales, comunicativos, léxicos, culturales, etc. Sin embargo, la presencia de estas unidades fraseológicas en los manuales de español en l ...

Más / More
Drawing haunting in space: critical approaches to systemic amnesia in Spanish southern shores through art-base practice
Coco Guzmán / Universidad Politécnica de Valencia / España
Vol. XIII Edición N° 51

Drawing haunting in space: critical approaches to systemic amnesia in Spanish southern shores through art-base practice

Test de exposición de la serie Las Cosas que se quedan Abstract Using the critical frame of necropolitics, haunting and incarnated memory, this article proposes an art-based practice approach to Spanish institutions lack of reaction to thousands of migrants drowning on the Southern Mediterranean Sea crossing, the deathliest border in the world. Understanding Forced Amnesia as a tool of societal control, it connects the silence over Spanish War crimes to that of the Mediterranean migrant deaths. Through the daily drawing of on site found objects, this article sheds light to the potential of art-based practices as counter-hegem ...

Más / More
La educación mexicana en el sistema filosófico de Vasconcelos
Gustavo Meza Medina / Universidad Pedagógica Nacional / México
Vol. XIII Edición N° 51

La educación mexicana en el sistema filosófico de Vasconcelos

Entrevista al Dr. Raúl Trejo Villalobos. Catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas.[1] Resumen El Dr. Raúl Trejo Villalobos, es catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas. Experto en la vida y obra de José Vasconcelos ha escrito varios libros sobre este filósofo. En esta entrevista aborda aspectos esenciales del pensamiento e itinerario filosófico de este educador mexicano. José Vasconcelos incursionó en diversos campos del conocimiento y llevó a cabo acciones determinantes para la conformación del sistema educativo mexicano. Entre sus obras destacan: De Robinson a Odiseo, La raza cósmica, Indolog� ...

Más / More
Memoria performativa y desestética en el audiovisual de Malvinas (2012-2022)
Ana Clara Barile / Universidad de Buenos Aires / Argentina
Vol. XIII Edición N° 51

Memoria performativa y desestética en el audiovisual de Malvinas (2012-2022)

Resumen El Objetivo General de este artículo es Contribuir al conocimiento de las formas en que el discurso audiovisual potencia y acciona procesos de memoria sobre el conflicto de Malvinas. En Argentina, el concepto de posmemoria ha proliferado sobre todo en los estudios de cine, este supone, experiencias de memoria, que, desde distintas categorías de análisis, tales como giro subjetivo o ensayo filmado en primera persona, reúnen y comparan entre sí discursos audiovisuales contemporáneos capaces de repensar la memoria (Peller, 2009; Piedras, 2014; Ciancio, 2021). Desde esta clave nos interesa analizar dos  documentales sob ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues