Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
IX Jornadas de las dramaturgia(s)
Universidad Nacional del Comahue / Neuquén / Argentina
Vol. VI Edición N° 24

IX Jornadas de las dramaturgia(s)

 IX Jornadas de las dramaturgia(s) de la norpatagonia argentina: Neuquén En homenaje a Cristina Mancilla 11, 12 y 13 de octubre de 2017 Universidad Nacional del Comahue Neuquén - Argentina  FECHA DE PRESENTACIÓN El envío de las ponencias junto a la ficha de inscripción vence el 31 de Julio e-mail:margazoe55@yahoo.com.ar Más información en PDF >> ...

Más / More
O julgamento de Eichmann: teatro e política na corte de Jerusalém
Aline Xavier, Desirée Soares, Beatriz Wey / Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro / Brasil
Vol. VI Edición N° 23

O julgamento de Eichmann: teatro e política na corte de Jerusalém

Fonte: Yad Vashem Resumo O julgamento do nazista Eichmann não foi o primeiro e nem será o último em que as garantias jurídicas, bem como a parcialidade do trabalho dos operadores do direito, estão ausentes. O predomínio da judicialização da política revela elementos extra-judiciais, marcados pela imprevisibilidade e garantidos por acordos assegurados pelo segredo de justiça.  Como todo julgamento ocorre por meio de um rito, os elementos políticos dificilmente são identificados, exceto quando destacamos os mesmos e interpretamos seus significados e significantes. Dentre os principais aspectos, nos deparamos com a com ...

Más / More
Seres disfuncionales. La representación de lo marginal en la trilogía de Raúl Perrone: Labios de churrasco (1994) Graciadio´(1997) y 5 pal´peso (1998)
Victoria Lencina / UBA /Argentina
Vol. VI Edición N° 23

Seres disfuncionales. La representación de lo marginal en la trilogía de Raúl Perrone: Labios de churrasco (1994) Graciadio´(1997) y 5 pal´peso (1998)

Foto: Fabián Vena en Labios de churrasco. El artículo propone realizar un análisis sobre la Trilogía de Ituzaingó de Raúl Perrone, conformada por los films Labios de churrasco (1994), Graciadio’ (1997) y 5 pal’ peso (1998). Este corpus filmográfico se estructura en el marco de la experiencia neoliberal de la Argentina de los años ’90 y se expresa sobre una estructura de personajes marginales y de situaciones que expresan la inestabilidad social y económica de los mismos. El estudio de este caso paradigmático nos permite establecer que las temáticas, formas estéticas y estructuras espacio-temporales de la trilogía de ...

Más / More
La voz náhuatl hecha grafía: las primeras gramáticas del México colonial
Sofía Gómez Sánchez / Universidad de Guadalajara / México
Vol. VI Edición N° 23

La voz náhuatl hecha grafía:  las primeras gramáticas del México colonial

Referencia imagen: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-8660.html El presente texto aborda la sistematización que tuvo la lengua náhuatl al ser representada en caracteres alfabéticos. Dicho proceso tuvo como modelos las gramáticas del latín y el castellano, que fueron los medios para fijar en grafías la oralidad de la lengua náhuatl. Los primeros realizadores de esta labor fueron los frailes cuyo principal objetivo era evangelizar a los indígenas, además de lograr la comunicación cotidiana. Recordemos que dicha evangelización fue la justificación de la Corona española para llevar a cabo la colonización en tier ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues