Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Días De Santiago: A Look into the Chaotic World of Mental Anguish, Violence, and Corrupted Youth
Karen Romero / Whittier College / USA
Vol. VIII Edición N° 30

Días De Santiago: A Look into the Chaotic World of Mental Anguish, Violence, and Corrupted Youth

La reseña se enfoca en un film que pone en primer plano la vida caótica de aquellos veteranos de guerra que regresan a la vida civil y carecen de todo amparo del Estado. Se hace énfasis en cómo el uso de la cámara y otras estrategias de edición contribuyen a provocar la sensación de tensión y violencia no siempre contenida que padece el protagonista, quien es incapaz de adaptarse a los cambios de la vida social y cultural que viven los jóvenes limeños ni tampoco enfrentar la disfuncional vida familiar en la que está involucrado. Abstract The review focuses on a film that puts in the foreground the chaotic life of those w ...

Más / More
Toxic Masculinity and Homophobia in Contracorriente
Emily Martínez / Whittier College / USA
Vol. VIII Edición N° 30

Toxic Masculinity and Homophobia in Contracorriente

La película explora cómo la masculinidad y la homofobia se entrelazan en una pequeña comunidad de la costa peruana y devienen tóxicos para la construcción subjetiva de los personajes. A su vez, ambos aspectos se relacionan con una serie de otros temas colaterales, tales como la homosexualidad, la aceptación de sí mismo, el dolor, el duelo y la religión, los cuales otorgan al film una complejidad mayor, invitando al público a realizar una lectura alegórica más profunda. Abstract The film explores how masculinity and homophobia intertwine in a small community on the Peruvian coast and become toxic to the subjective constru ...

Más / More
Viva Cuba: Social Commentary through the Eyes of Children
Jennifer Smith / Whittier College / USA
Vol. VIII Edición N° 30

Viva Cuba: Social Commentary through the Eyes of Children

Viva Cuba es el retrato de dos niños y de su viaje hacia una idea de libertad; la película es sugerente y refleja el clima político y social de Cuba, bellamente capturado como alegoría política y mediante tomas creativas e inteligentes que siguen su historia para convencer a un Padre. Ciertamente, los espectadores pueden entender a estos niños como una alegoría del pueblo cubano en la fe de que todavía hay una oportunidad de una vida mejor y un mejor resultado del que tienen actualmente mientras se debaten entre los escombros de la revolución, la angustia económica del embargo estadounidense y el declive político resultante. Est ...

Más / More
A Battle with Masculinity
Clarissa Terris / Whittier College / USA
Vol. VIII Edición N° 30

A Battle with Masculinity

La reseña se enfoca en cómo varios usos de la cámara enfatizan los temas que la película se propone abordar, tales como la masculinidad, el patriarcado, las exigencias de la familia, el machismo y el cuestionamiento sobre la identidad sexual, particularmente cuando éstos impactan una comunidad pequeña con fuertes creencias religiosas en la costa peruana. La construcción de imágenes cinematográficas subraya la crítica cultural realizada por el director. A su vez, la narrativa, a pesar de abordar esos temas controversiales, permanece fiel a la tradición de la narrativa cinematográfica clásica. Abstract The review focuses ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues