Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Patriarca
Rafael Lara-Martínez / Tecnológico de Nuevo México - USA
Vol. III Edición Nº 10

Patriarca

   Ilustración: Lucia Urrea. «Patriarca — Afeminado — Fratricidio» estudia la única novela de la salvadoreña Carmen Delia de Suárez, tachada adrede: Cuando los hombres fuertes lloran (1976).  La obra narrativa de Suárez describe el descalabro de la presidencia del general Maximiliano Hernández Martínez (1931-1934; 1935-1939; 1939-1944), quien organiza una represión militar sin precedente para perpetrarse en el poder.  Por el castigo de la insurgencia, el rebelde sufre un cambio notable en su papel social de género.  Se le identifica a un travesti o “afeminado” cuyo estatus lo expulsa a una posición inferi ...

Más / More
La Fura dels Baus: de la plaza municipal al espacio digital
Béatrice Bottin / Laboratoire de Langues-Littératures et Civilisations de l'Arc Atlantiques-Université de Pau et des Pays de l'Adour-Bayona / Francia
Vol. III Edición Nº 10

La Fura dels Baus: de la plaza municipal al espacio digital

Ponencia presentada en Partages d´espaces Colloque du 10 au 12 mai 2012. Université de Pau et des Pays del´Adour.   Desde 1979, la compañía catalana La Fura dels Baus opta deliberadamente por la transgresión y la superación de los espacios escénicos que se convierten en altares, en lugares de sacrificios donde el actor y el espectador son a la vez víctimas y verdugos. Para liberar su lenguaje « furero », interpreta sus creaciones en espacios abiertos, en lugares públicos donde multiplica los espacios escénicos mediante los juegos luminotécnicos y el video. El auge del espacio digital va a llevar al colectivo a ...

Más / More
Entrevista al escritor Raúl Artola. La literatura patagónica: esta lenta construcción de un nosotros
Luciana A. Mellado / UNPSJB / Argentina
Vol. III Edición Nº 10

Entrevista al escritor Raúl Artola. La literatura patagónica: esta lenta construcción de un nosotros

  La siguiente entrevista al escritor argentino Raúl Orlando Artola, fue realizada electrónicamente por Luciana Andrea Mellado, durante los días 12 al 20 de junio de 2013. Se efectuó en el marco del Proyecto de Investigación trianual “Patagonia se dice en plural: identidades y geografías imaginarias en la literatura patagónica argentina y chilena (1983 – circa 2012)”, que comenzó a desarrollarse en el presente año, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UNPSJB. La entrevista, la primera de una serie que se prevé continuar a lo largo del Proyecto, permite ampliar y profundizar el caudal bibliográfi ...

Más / More
Leer, mirar, viajar: Apuntes en torno a El viajero del siglo, de Andrés Neuman
Carl Fischer / Fordham University / USA
Vol. III Edición Nº 10

Leer, mirar, viajar: Apuntes en torno a El viajero del siglo, de Andrés Neuman

  Ponencia en Una conversación con Andrés Neuman, Fordham University, Department of Modern Languages and Literatures, New York, 20 de marzo de 2013. Tal como Ricardo Piglia posiciona la idea de la experiencia como una forma de mediar entre literatura y realidad, en este ensayo propongo la idea del viaje como bisagra entre imagen ficticia y observación. El lugar importante del viaje en la confluencia de experiencia de vida, por un lado, e imagen representada, por otro, se nota particularmente en la novela El viajero del siglo, de Andrés Neuman. Tomando tres películas por las que Neuman dice haber sido influenciado al prepar ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues