Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Sueño de Solentiname
María del Pilar Ríos / Tucumán / Argentina
Vol. II Edición No. 7

Sueño de Solentiname

  Ponencia presentada en X JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, organizado por JALLA Colombia, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 30 de julio al 3 de agosto de 2012    El archipiélago de Solentiname fue el lugar elegido por el sacerdote, poeta, revolucionario Ernesto Cardenal para instalar en la década del 60 una comunidad contemplativa. Este objetivo inicial fue transformándose a la luz de los acontecimientos histórico – políticos. A lo largo de los años, el archipiélago dejó de ser simplemente un espacio geográfico para convertirse en un lugar cargado de valor simbólico. Por esto me inter ...

Más / More
La puesta en escena del relato testimonial de un judío polaco, entre el humor, el juego de ajedrez y el sensacionalismo mediático
María Luisa Diz / UBA-CONICET-IDES-AINCRIT / Argentina
Vol. II Edición No. 7

La puesta en escena del relato testimonial de un judío polaco, entre el humor, el juego de ajedrez y el sensacionalismo mediático

  XXI CONGRESO INTERNACIONAL DE TEATRO IBEROAMERICANO Y ARGENTINO En homenaje a Osvaldo Pellettieri Organizado por GETEA. Buenos Aires, 31 de julio al 4 de agosto de 2012. Foto gentileza de Eduardo Grilli El propósito del presente trabajo es analizar en la puesta de la obra de teatro Un judío de Alejandro Mateo el entrecruzamiento del relato testimonial –registrado y proyectado en video- de un sobreviviente de los ghettos y campos de concentración de la Alemania nazi con chistes sobre la colectividad judía, la lección de ajedrez aprendida por el sobreviviente en el ghetto y transmitida a su hijo, y el dis ...

Más / More
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana.
Carolina Rolle / Universidad de Rosario / Argentina
Vol. II Edición No. 7

El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana.

      En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. ...

Más / More
Presentación de un e-book y homenaje a Miguel Guerberof
Teatro Beckett de Buenos Aires
Vol. II Edición No. 7

Presentación de un e-book y homenaje a Miguel Guerberof

Facundo Ramírez, Horacio Acosta, Carla Solari, Lola Proaño y Rubén SzuchmacherEl 3 de Diciembre de 2012, en el teatro Beckett de Buenos AiresCarla Solari presentó su e-book Stanislavsky en la obra del director, maestro y actor Miguel Guerberof, editado por Argus-a Por otra parte, como homenaje a Guerberof -quien inauguró ese teatro en 2005 dirigiendo y actuando dos obras de Samuel Becket- no sólo se colocó una placa recordatoria y sino que la sala del Beckett fue nombrada Miguel Guerberof.Durante el evento, se exhibió un video, con el que Gustavo Geirola, Director de Argus-a, se su ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues