Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Subjetividad poética: los cuerpos pensantes de la escena
Carla Pessolano / CONICET-IIT-UFC / Argentina
Vol. X Edición Nº 39

Subjetividad poética: los cuerpos pensantes de la escena

Foto: cortesía de Hadis Safari en unsplash.com Dentro del mapa de la escena argentina hay diversos términos que se repiten y se usan cotidianamente. Los creadores y creadoras convocan en sus prácticas palabras y frases que oyeron de otros y otras antes, pero también términos que nacen en espacios transitorios y pocas veces estudiados como son el ensayo y la clase. En esas zonas de la praxis, los cuerpos de actuación parecieran ser una vía por medio de la cual se instalan esas “escrituras en latencia” que luego podrán reconocerse como conceptos característicos de las prácticas escénicas en un territorio. En este trab ...

Más / More
La violación de Reina María Luisa, en la novela de Gabriel García Márquez El general en su laberinto (1989)
Francisco Manzo-Robledo / Washington State University / USA
Vol. X Edición Nº 39

La violación de Reina María Luisa, en la novela de Gabriel García Márquez El general en su laberinto (1989)

En este ensayo se analiza un solo acontecimiento contenido en la narrativa de la novela El General en su laberinto (1989), del autor Gabriel García Márquez (1927—2014), el cual no ha sido resaltado por la extensa crítica existente a pesar de los cambios sociales, después de los años 1960, contra la violencia sexual. La escena corresponde a una noche en la cual una esclava, virgen, probablemente menor de edad, es forzada a tener una relación sexual (en la novela disfrazada de amor”) con el general de García Márquez. Para el efecto se utiliza el concepto de acto—espacio y lo contenido en la narración. Dado el tiempo en qu ...

Más / More
Testimonio en la narrativa de la guerra: la verdad de la
Beatriz Carlota Rodriguez / Arizona State University / USA
Vol. X Edición Nº 39

Testimonio en la narrativa de la guerra: la verdad de la

El siguiente estudio pretende demostrar que la novela La ciudad de los culpables (2007) de Rafael Inocente, a través de sus diversos testimonios desarticula el discurso neoliberal y problematiza el concepto de nación y democracia en una sociedad que así se autocalifica. La obra expone los problemas socioculturales y el horror que desciende a su expresión más cruda en el contexto de las clases sociales más desposeídas. A pesar del ambiente nefasto, la narración abre nuevos horizontes a través del arte, elemento de la imaginación. Para entender las complejas realidades y debate que surgen en estos contextos, se recurre a persp ...

Más / More
La unidad de los fragmentos
Alfredo Bushby / Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Perú
Vol. X Edición Nº 39

La unidad de los fragmentos

La reseña da cuenta de Necrópolis, una obra teatral de Percy Encinas, que aborda el tópico del Conflicto Armado Interno del Perú a partir de una propuesta fragmentaria en contenido y forma. Propongo que la apelación a una escena de fragmentos (restos óseos casi pulverizados en manos de sus deudos) y a su estructura a manera de puzzle, con un conjunto de piezas dispersas, exige al público participar en el intento de hacerlas encajar para tentar la comprensión de un fenómeno terrible, para aspirar a un poco de sentido. La obra empezará a aclararse paulatinamente con la yuxtaposición y el entrelazado de aquellas piezas. La i ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues