Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Hipérbole: realidad y fantasía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Ramón Muñiz / Florida International University / USA
Vol. VII Edición N° 27

Hipérbole: realidad y fantasía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Ilustraciones de Roberto Fabelo en Cien años de soledad. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 2007. Ponencia presentada en 12th Annual Symposium: Spanish and Portuguese Studies / OEGE (Organización de Estudiantes Graduados en Español) / University International of Florida / January 27-2018. En el presente trabajo me propongo estudiar el recurso de la hipérbole en la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y a qué objetivo responde su utilización. Como es sabido, en la obra se presentan sucesos hilarantes que parecen exagerados y disparatados. Me propongo explicar estos hechos, encontrar el motivo de su uti ...

Más / More
Transparencia y humanismo
Fernando Gil Villa / Universidad de Salamanca / España
Vol. VII Edición N° 27

Transparencia y humanismo

Foto: Verónica Rasmussen En este trabajo se parte de una aproximación crítica a la transparencia como mito cultural. La desvalorización del secreto podría estar amenazando la diferencia y alterando de forma negativa el equilibrio de la confianza y la desconfianza en la reducción de la complejidad. Un posible efecto del impacto tecnológico en la comunicación y el lenguaje puede ser la acentuación del desencantamiento del mundo (Entzauberung der Welt) a través del empobrecimiento de sus dimensiones. Para redefinir el humanismo en el siglo XXI, con el fin de lograr una sociedad no sólo más justa sino también más feliz, e ...

Más / More
La reencarnación como alegoría de la transformación del poder femenino en la esfera doméstica en Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska
Alejandro Medina / California State University / USA
Vol. VII Edición N° 27

La reencarnación como alegoría de la transformación del poder femenino  en la esfera doméstica en Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska

Ponencia presentada en: The Fifth Annual Four Corners Conference, 2013: Globalization and the Environment Colorado Mesa University, Oct. 2013. “El simbolismo del acto de reencarnar en Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska”. En la novela Hasta no verte Jesús mío de la escritora mexicana Elena Poniatowska, las continuas referencias a la reencarnación representan una alegoría del proceso de evolución de la mujer mexicana en términos de autoridad dentro del hogar. Se plantea mostrar dichas facetas femeninas de poder hogareño a través del recurso simbólico-religioso de la reencarnación, del cual Poniatowska se sirv ...

Más / More
Yuyachkani en Los Ángeles
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. VII Edición N° 27

Yuyachkani en Los Ángeles

Se brinda una descripción acotada del espectáculo Discurso de promoción, del grupo peruano Yuyachkani, tal como se presentó en las instalaciones de REDCAT/CalArts, en Los Ángeles, el sábado 20 de enero de 2018. Se procede a una aproximación crítica del espectáculo, una lectura que, sin duda, no puede ser más que una versión entre tantas, por haber sido realizada desde una perspectiva singular, debido al diseño multifocal de la puesta en escena. Abstract A partial description of the show  Discurso de promoción [Speech of promotion], by the Peruvian group Yuyachkani, is provided in this review, as it was presented at th ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues