Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Poética del teatro post: estética de la desobediencia post-lopista
Amon Paul N´dri / Universidad Alasxsane Ouattara / Costa de Marfil
Vol. IV Edición Nº 17

Poética del teatro post: estética de la desobediencia post-lopista

La poética post es un articulado de preceptos post-vanguardistas que recupera la esencia conceptual del amor como una categoría estética de hacer el teatro. Es sólo un pretexto para cuestionar el entorno normativo de la creación dramática. Apela al libre acceso tanto de la creación como de su disfrute colectivo. Es, precisamente, la búsqueda de la dimensión popular la que impulsa el Post-teatro a querer situarse en el centro mismo de los patrones culturales para concitar la mirada de complicidad del espectador.     Abstract: The Post poetry is a frame of post vanguard precepts which retakes the conceptual essence o ...

Más / More
Diego Rivera. Su incursión en el arte moderno europeo durante la I Guerra Mundial
Ma. De las Nieves Rodríguez y Méndez / Universidad Nacional Autónoma de México / México
Vol. IV Edición Nº 17

Diego Rivera. Su incursión en el arte moderno europeo  durante la I Guerra Mundial

  Ilustración: El Mundo Ilustrado, México, 17 de mayo de 1914 El desarrollo de la I Guerra Mundial sacudió las estructuras del arte que habían sido establecidas por la Academia. La reacción de los distintos grupos de artistas que reunidos en Paris reaccionaban de un modo frugal a estos acontecimientos conllevó a una ruptura que fue fundamental para el desarrollo del arte contemporáneo. Diego Rivera que se encontraba en Paris en aquel momento tomó un lugar preeminente en el movimiento de vanguardia incorporándolo al ámbito mexicano a su regreso. Abstract The development of the First World War shook the ...

Más / More
The coming community: The singular time of the subject
María Belén Campero / Universidad de Rosario / Argentina
Vol. IV Edición Nº 17

The coming community: The singular time of the subject

  Foto: gentileza de Daniel Ramírez en Unsplash.com We analyze the relation between time and community in Giorgio Agamben. From this survey we propose a notion of time which supports the possibility for subject of living time and realizing it, also conceiving self and common as products of what it is in continuously potential. We elaborate about the idea that community belongs to a now-time where the being of the subject and the common future –becoming from the proper experience– are conjugated. Resumen Se analiza la relación entre el tiempo y la comunidad en Giorgio Agamben. A partir de esta aproximación se pr ...

Más / More
Milena Busquets. Un testimonio de amor y un homenaje a la madre muerta
Antonio Torres / Universidad de Barcelona / España
Vol. IV Edición Nº 17

Milena Busquets. Un testimonio de amor y un homenaje a la madre muerta

    Busquets, Milena También esto pasará Barcelona: Anagrama, 2015, 172 págs. ISBN: 978-84-339-9788-3. Milena Busquets ha escrito una novela de aliento autobiográfico, marcada por el fallecimiento de su madre, Esther Tusquets (conocida editora y escritora barcelonesa), en la que la sensualidad y la ligereza que desprende funcionan como el necesario contrapeso para hacer frente a las intensas ráfagas de dolor que disparan sin aviso. Abstract Milena Busquets has written a novel with autobiographical insight, marked by the death of her mother, Esther Tusquets (well-known publisher and writer from Barcelona), i ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues