Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Zona sur de Pablo Strozza: en la intersección de la memoria, la música y la patria chica
Mariana Pensa / Maryville University / USA
Vol. XIII Edición N° 51

Zona sur de Pablo Strozza: en la intersección de la memoria, la música y la patria chica

Strozza, Pablo. Zona sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Piloto de Tormenta, 2022.. 120 páginas. ISBN: 978-987-4410-42-9 Resumen Los relatos que conforman Zona sur se focalizan en personajes que atraviesan un cambio vital, un cambio que marca un antes y un después en sus vidas. Se tratan estos de personajes fuertemente ligados a su lugar de pertenencia, la zona sur del Gran Buenos Airesy, como tales, comparten idiosincrasias, música, y valores similares. Palabras clave: Strozza, momentos definitorios, zona sur, personajes, música, memoria Abstract The stories from Zona sur focus on characters that are goin ...

Más / More
La historia reciente en el teatro uruguayo: Un análisis de la puesta en escena uruguaya de Cocinando con Elisa de Lucía Laragione
Yanina Vidal / Consejo de Formación en Educación / Uruguay
Vol. XIII Edición N° 51

La historia reciente en el teatro uruguayo: Un análisis de la puesta en escena uruguaya de Cocinando con Elisa de Lucía Laragione

Teatro El Galpón, Montevideo, Uruguay.  Año 2017. Dirección: Gerardo Bégerez. Resumen El pasado reciente ha sido visitado en las teatralidades latinoamericanas con mucha frecuencia. Las heridas que aún quedan por sanar, los duelos sin resolver y las identidades sin encontrar han determinado estéticas y formas de representación para hablar de justicia. La puesta en escena uruguaya de la obra Cocinado con Elisa sentó un precedente para hablar del poder, la violencia y las femineidades en el terrorismo de Estado. Palabras clave: Uruguay, teatro, político, mujer, ausencia, violencia, Lucía Laragione, Cocinando con E ...

Más / More
Hacia una relectura crítica de la escritura subversiva en algunas novelas del escritor cubano Reinaldo Arenas
Abdallah Bucarruman / Universidad Hassan II / Marruecos
Vol. XIII Edición N° 51

Hacia una relectura crítica de la escritura subversiva en algunas novelas del escritor cubano Reinaldo Arenas

Resumen Este estudio esboza un análisis sintético de la escritura subversiva en la narrativa de Reinaldo Arenas, escritor anticastrista cubano por excelencia. Esta escritura está vinculada a los resortes que conforman la actitud transgresora o irreverente del novelista frente a los valores y normas establecidos, al tiempo que se convierte en un grito de protesta y denuncia contra las limitaciones que coartan la libertad de expresión. La obra de Arenas, condenada por su diversificación ideológica, es decir, por contravenir la línea oficial dictada por el régimen castrista, celebra el espíritu de rebeldía e irreverencia, c ...

Más / More
Bifrost: Un viaje fantástico a la frontera de la ficción
Melanie Andrea Silveira / Cerp del Este / Uruguay
Vol. XIII Edición N° 51

Bifrost: Un viaje fantástico a la frontera de la ficción

Resumen Bifrost, de Marcelo Damonte, trata de una novela fluvial inspirada en las roadmovies, en la que ocho pasajeros realizarán un viaje en una barcaza, pero más que un viaje por el río Amazonas será un viaje a la difusa frontera entre la realidad y la ficción, dos mundos distintos que están más conectados de lo que aparentan. Este fantástico viaje mostrará acontecimientos insólitos, como lo será la antropofagia, la presencia casi invisible de un misterioso pasajero no humano y la metamorfosis que experimentarán los personajes en esta fantástica historia que extraviará la casi imperceptible línea divisoria entre l ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues