Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Entrevista a Luisa Muraro: La condición humana femenina. Lenguaje, cuerpo y práctica de la autoconciencia
Paola Susana Solorza / Filosofía y Letras-UBA / Argentina
Vol. III Edición Nº 11

Entrevista a Luisa Muraro: La condición humana femenina. Lenguaje, cuerpo y práctica de la autoconciencia

  Luisa Muraro es una de las principales exponentes del feminismo italiano. Reconocida internacionalmente, ha sido una de las fundadoras de la Librería de las Mujeres de Milán y de la comunidad filosófica femenina de la Universidad de Verona, conocida con el nombre de Diotima. Algunos de sus libros han sido traducidos al español como Guillerma y Maifreda. Historia de una herejía feminista (1997) [1985] y El orden simbólico de la madre (1994) [1991]. Ha escrito también en coautoría: No creas tener derechos. La generación de la libertad femenina en las ideas y las vivencias de un grupo de mujeres (1991) [1987] y Diotima. Tra ...

Más / More
Presentación de dos libros
Tucumán - Argentina
Vol. III Edición Nº 11

Presentación de dos libros

El 25 de Noviembre, en el Teatro El Pulmón de Tucumán – Argentina, Cecilia Gutiérrez presentó dos libros de Carlos María Alsina: Teatro, Ética y Política – Historia del Teatro Tucumano - El bussismo. Complicidades, silencios y resistencia editado por Argus-a Artes & Humanidades y Meta Teatro – 8 nuevas obras – 2007-2013, que reúne los siguientes textos: "Marx Contraataca", "Shakespeare o el Océano del Deseo", "Acomodarse", "Ceguera de luz", "Dakar Eslovenia Tucumán", "Una noche casi horizontal", "Las manos del tiempo" y "Ouróboro ...

Más / More
El error de J.S. Mill: El rechazo de la caballerosidad y la imposible erradicación de la violencia patriarcal
Sara Martín Alegre / Universitat Autònoma de Barcelona / España
Vol. III Edición Nº 11

El error de J.S. Mill: El rechazo de la caballerosidad y la imposible erradicación de la violencia patriarcal

El error de J.S. Mill: El rechazo de la caballerosidad y la imposible erradicación de la violencia patriarcal     John Stuart Mill es autor de un libro clave para el feminismo en lengua inglesa: The Subjection of Women (1869). Fruto de su colaboración con Harriet Taylor, este volumen recibió una primera lectura feminista profunda en el s. XX por parte de Kate Millett en 1970. Partiendo de Millett, argumento aquí que al celebrar la propuesta milleana de igualdad legal para ambos géneros se suele pasar por alto la importancia de la ‘caballerosidad moral’ en la conducta masculina, ideal que Mill contribuyó a destru ...

Más / More
The Mystical Voice in Pedro Salinas
Robert Simon / Kennesaw State University / USA
Vol. III Edición Nº 11

The Mystical Voice in Pedro Salinas

  This study proposes an overview of the confluence of the mystical in poems by Pedro Salinas, a tendency that until now has gone relatively unrecognized in his verses. In reimagining the connection between the tensions expressed within the “Generación del 27” during which work encompasses a desire for fragmentation and essentialism simultaneously, as well as the known focus on the self’s transformation and union with the lover in Salinas’ later work, we may posit the mystical voice may exist in earlier works. In particular, a limited analysis of La voz a ti debida reveals a latent mystical process in Salinas.  Resumen ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues