Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Border Memories: Theatrical Space & Intentional Liminality
Teresa Marrero / University of North Texas / USA
Vol. III Edición Nº 13

Border Memories: Theatrical Space & Intentional Liminality

Foto: Matt Mrozek. Through a reflection on the performances of two U.S. Latino plays Se Llama Cristina (Octavio Solís) and Dreamers: A Bloodline (Cara Mía Theater Company)–both staged in Dallas TX, June 2013 concurrently with the Theater Communications Group National Conference-- I entertain the following questions:  What does it mean to attempt to recreate a spatial memory related to specific places of experience, particularly the suffering of undocumented border crossings, within a theatrical space that is neither located in nor related to the referential place memory? Three theoretical notions are elaborated in this analys ...

Más / More
Para hablar de mujeres... Lorca. Vigencia y actualidad de su teatro
Valeria Mozzoni - María Laura Núñez / Universidad Nacional de Tucumán / Argentina
Vol. III Edición Nº 13

Para hablar de mujeres... Lorca.  Vigencia y actualidad de su teatro

Foto: Rafael Nofal. En julio del año 2013 el Teatro Estable de la Provincia de Tucumán -Argentina, bajo la dirección del reconocido teatrista Rafael Nofal[i], puso en escena La casa de Bernarda Alba del español Federico García Lorca. Como para hablar de mujeres, nada mejor que Lorca, nos proponemos en este trabajo abordar la puesta en escena del clásico español tratando de reflexionar acerca de su vigencia en Tucumán en la actualidad, focalizándonos en la violencia de género como una problemática presente tanto en el texto lorquiano como en nuestra provincia.  Abstract In July 2013 the Stable Theatre ...

Más / More
The Resilience of the LGBT Communities in Denmark, the United States, and Russia through the past 50 Years: A Comparative Analysis
Krystal Anderson / Whittier College / USA
Vol. III Edición Nº 13

The Resilience of the LGBT Communities in Denmark, the United States, and Russia  through the past 50 Years: A Comparative Analysis

   Ilustración: Lucia Urrea. This essay aims to compare the outcomes of attempts to create progress towards LGBT/heterosexual equality and well being of the LGBT (lesbian, gay, bisexual, and transgender) communities within Denmark, the United States, and Russia over the past fifty years in order to search for analytical correlations between countries’ different characteristics and their protection of rights.   Resumen Este ensayo tiene como objetivo comparar los resultados de los intentos de crear instancias de progreso hacia LGBT en su igualdad con la comunidad heterosexual y de bienestar de las comunidades L ...

Más / More
Caliban (y) el doble: la relectura del mito, el problema del lenguaje y la construcción identitaria
Matilde Belén Escobar Negri / UNCuyo-INCIHUSA-CONICET / Argentina
Vol. III Edición Nº 13

Caliban (y) el doble: la relectura del mito, el problema del lenguaje y la construcción identitaria

Ponencia leída en el marco del Congreso Nuevos Horizontes de Iberoamérica   Ilustración: Lucia Urrea.  Este trabajo aborda la cuestión del doble en relación a la construcción de la identidad. Para ello se realiza una lectura de la obra Una tempestad de Aimé Césaire, que ha sido leída como una reformulación de la versión shakesperiana de La tempestad, pero cuya propuesta va más allá de una reversión de la obra e instala una visión crítica sobre la colonialidad. Además, pone en juego nuevas interpretaciones acerca de lo que implica y constituye el doble como constructo identitario. En función de la ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues