Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Perspectiva pedagógica: una vinculación posible entre los procesos actorales propuestos en el Método de las Acciones Físicas y los avances de la neurobiología actual
Sol Alonso / Universidad Nacional de Río Negro / Argentina
Vol. IX Edición Nº 35

Perspectiva pedagógica: una vinculación posible entre los procesos actorales propuestos en el Método de las Acciones Físicas y los avances de la neurobiología actual

Ponencia presentada en el IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Comparado ATEACOMP. Cruces culturales y convergencias teatrales en la Patagonia organizado por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, junto a la Asociación Argentina de Teatro Comparado, y aprobado por Resolución Nº 313/19, realizado del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2019, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La dualidad cuerpo-mente sigue prevaleciendo en nuestra construcción subjetiva y a la hora de analizar la tarea del actor en nuestras prácticas pedagógicas, pero en la práctica los procesos se dan con mayor imbricación y ...

Más / More
Arte y transformación social: la creación artística colectiva, entre lo colectivo y lo comunitario.
Claudia Bang y Carolina Wajnerman / Universidad de Buenos Aires / Argentina
Vol. IX Edición Nº 35

Arte y transformación social: la creación artística colectiva, entre lo colectivo y lo comunitario.

Foto: cortesía de Sergio Rodríguez en Unsplash.com. Este escrito es el resultado de dos décadas de trabajo y reflexión conjunta sobre el campo de prácticas que articulan arte y transformación social. Centrándonos en los procesos de creación colectiva y partiendo de viñetas de nuestras prácticas, describimos y analizamos las características que consideramos centrales en estos procesos. Hemos encontrado que la perspectiva crítica, la intencionalidad transformadora, su carácter procesual y vincular, así como los modos de creación colectiva y el convivio resultante son algunos de los ejes que dan especificidad a un conjunto ...

Más / More
XXIX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
GETEA / UBA / Argentina
Vol. IX Edición Nº 35

XXIX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino

Foto: cortesía de Kyle Head en unsplash.com.. Buenos Aires, del 4 al 7 de agosto de 2020 Finalidad Promover la difusión de los estudios teatrales y el intercambio entre investigadores, críticos, dramaturgos, directores, actores, técnicos y productores de la escena iberoamericana. Temario Los trabajos deberán centrarse en el estudio de diversos aspectos teóricos, críticos e historiográficos del teatro iberoamericano. Requisitos Remitir a getea_getea@yahoo.com.ar el título de su trabajo con un resumen de 15 líneas y la institución de pertenencia antes del 28/6/20. Organizan Grup ...

Más / More
Memorias del terrorismo de Estado: usos ficcionales del registro testimonial en tres obras de videoarte argentino
Nadia Martín / CONICET - IIAC/UNTREF / Argentina
Vol. IX Edición Nº 35

Memorias del terrorismo de Estado: usos ficcionales del registro testimonial en tres obras de videoarte argentino

Ilustración: Granada, Graciela Taquini. El artículo se propone indagar en tres obras de videoarte argentino que abordan la memoria de la última dictadura desde estrategias ficcionalizantes del registro testimonial: En memoria de los pájaros (1999) de Gabriela Golder; Granada (2005) de Graciela Taquini y De lo de adentro (2016) de Ana Gallardo. Se analiza cómo estas producciones problematizan la relación entre testimonio y verdad, señalando que los marcos de inteligibilidad en los que este vínculo se define se construyen históricamente. Sacuden, así, las formas cristalizadas de la memoria para reconsiderar, no sólo el lugar a ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues