Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
El
Cristian Molina / IECH, UNR/CONICET / Argentina
Vol. VII Edición N° 26

El

Ilustración: Lucia Urrea. Simposio Internacional LASA – Sección Cono Sur. Modernidades, (In) dependencias y (Neo) colonialismos..Universidad de la República del Uruguay Montevideo, 19 al 22 de julio de 2017. En Argentina, los festivales de poesía se convirtieron en protagonistas de la escena contemporánea, y parecen poner en juego un tiempo que deviene en diversas lógicas y que “no se detiene”. Me interesa, a partir de entrevistas con sus organizadores y del contacto con los archivos en diferentes soportes que generan los eventos, interrogar ciertos festivales de poesía contemporáneos (La Juntada, Sumergible, FIPRosar ...

Más / More
Restos del desastre o el final como resto: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos.
Mariana Catalin / UNR/CONICET / Argentina
Vol. VII Edición N° 26

Restos del desastre o el final como resto:  Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos.

Ponencia  leída en la Mesa 32: " Diálogos Históricos na Literatura Argentina" del  IX Congresso Brasileiro de Hispanistas organizado por Associação Brasileira de Hispanistas. Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE). 2016. En Cuaderno de Pripyat el escritor argentino Carlos Ríos nos confronta con una ciudad devastada: el accidente nuclear de Chernobyl no ha dejado en Pripyat más que restos. Malofienko recolecta material para un documental pero, a medida que la narración avanza, la búsqueda desborda claramente ese objeto. En el contexto de una interroga ...

Más / More
Pablo Fuentes Retamal / Universidad de Concepción / Chile
Vol. VII Edición N° 26

Foto: Eugenio González. El presente artículo propone un estudio de la narrativa de Eugenio González en el marco de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931). Las novelas de este autor -Más afuera (1930), Hombres (1935), Destinos (1940) y Noche (1942)- bosquejan los procedimientos que dispuso el poder para anular la desobediencia y el desacato. Además, se pormenorizan las labores disciplinarias que ejerció el cuerpo de Carabineros durante este periodo. La novelística de Eugenio González también describe las estrategias de resistencia que emplearon los opositores a este régimen dictatorial. En este sentido, el autor ...

Más / More
Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performativiad
Universidad Veracruzana / México
Vol. VII Edición N° 26

Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performativiad

Anunciamos la publicación del número 12 de Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performativiad, publicación del Cuerpo Académico Teatro y el Centro de Estudios, Creación e Investigación de las Artes de la Universidad Veracruzana (CECDA), México. Editor responsable: Dr. Antonio Prieto Stambaugh. Contacto: investigacionteatraluv@gmail.com El Nº 12 incluye excelentes trabajos de Diana Taylor (¡Presente! La política de la presencia), Carolina Reznik (dimensión performativa de la tragedia griega), Gastón Alzate (El cabaret público de Las Reinas Chulas), David Eudave (el cuerpo freak en Socìetas Raffaello S ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues