Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Ciudades paralelas, de Lola Arias y Stefan Kaegi. Nuevos modos de activar el encuentro entre el teatro y sus espectadores
Davide Carnevali /Berlin - Barcelona / España
Vol. I Edición No. 2

Ciudades paralelas, de Lola Arias y Stefan Kaegi. Nuevos modos de activar el encuentro entre el teatro y sus espectadores

Hace poco más de un año, una tarde de finales de septiembre de 2010, me disponía a recoger las llaves de una habitación del Ibis Hotel de la Anhalter Strasse, en Berlín. Ésta que podría parecer una acción perfectamente común resultaba para mi algo extraña, puesto que yo precisamente vivía en Berlín, además en un piso no muy lejos de ahí. Hay que decir que aquella visita al hotel no se debía a que hubiera perdido las llaves de mi casa, ni tampoco a que mantuviera una relación clandestina con alguna amante. En realidad entraba en el hotel para asistir a una obra de teatro.     Referencias en la Web:  ww ...

Más / More
Los cuatro discursos lacanianos y la dramaturgia
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. I Edición No. 2

Los cuatro discursos lacanianos y la dramaturgia

Ilustración: Lucia Urrea. Lacan produjo las fórmulas de cuatro discursos (del Amo, de la Universidad, de la Histérica y del Analista) que, en este trabajo, se exploran en relación a las dramaturgias (de autor, de director, la creación colectiva y la de actor).  El propósito es investigar, a partir de esos discursos, problemas puntuales de la praxis teatral, esto es, cuestiones que surgen a partir de la práctica de los teatristas y que no han sido tratadas sistemáticamente.  Los cuatro discursos lacanianos, por su ajustada formulación algebraica, permiten distinguir puntualmente aspectos dramatúrgicos y teatrales y promuev ...

Más / More
Queer Couples in María Luisa Bemberg´s Señora de Nadie (1982)
David William Foster / Arizona State University / USA
Vol. I Edición No. 1

Queer Couples in María Luisa Bemberg´s Señora de Nadie (1982)

    María Luisa Bemberg’s Señora de nadie (1982) was her second feature-length film, and perhaps for that reason it has not received the same attention as her later films. However, Señora is an important film for its representation of a woman strong enough to leave her husband and, eventually, to share a bed with a gay man. In this queering of the Argentine matrimonial couple, Bemberg explores the discourse the heterosexist patriarchy in Argentina, a country still governed by a masculinist military that is both sexist and homophobic. In this sense, Bemberg’s films anticipate films dealing both with feminis ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues