Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
El FITEI 47o. Feminismo, dictaduras, identidades y visiones de adolescentes
Mario A. Rojas / Universidad Católica de América / USA
Vol. XIV Edición N° 54

El FITEI 47o. Feminismo, dictaduras, identidades y visiones de adolescentes

Luta Armada. ©José Cadeira Resumen Esta reseña es un recuento del FITEI 47º, que se realizó del 15 al 26 de mayo, 2024 en Oporto, Portugal, en que participaron 19 grupos procedentes de Latinoamérica y España y los nacionales. Hemos agrupado las representacionesde acuerdo con su temática principal: represión dictatorial, la situación de la mujer en sociedades patriarcales y la violenciacontra adolescentes que se apartan normas sociales. Palabras claves: Represión dictatorial, bullying,feminismo, identidad de género, violencia familiar y social. Abstract A review of the performances of19 theatre groups fr ...

Más / More
La nostalgia como retorno: la mirada al exilio en Nadie se va del todo
Joan Fellove Marín / Universidad Iberoamericana / México
Vol. XIV Edición N° 54

La nostalgia como retorno: la mirada al exilio en Nadie se va del todo

Resumen: El presente estudio parte de la mirada a la condición del exilio evidenciada en la obra Nadie se va del todo, del dramaturgo cubano Pedro Monge Rafuls. La nostalgia y el rencuentro con la tierra de origen se convierten en el eje de la progresión dramática de una obra que, dialogando igualmente con la Revolución cubana y sus momentos más polémicos, aborda el tema de la migración a través del exilio, lo que significa para sus personajes, y la reflexión acerca del sujeto exiliado, sus consecuencias en relación con su identidad y su memoria dentro del contexto social cubano de la década de los noventa. Palabra ...

Más / More
Algunos aspectos de la concepción del tiempo en Heráclito
Andrés Budeguer / Universidad Nacional de Tucumán / Argentina
Vol. XIV Edición N° 54

Algunos aspectos de la concepción del tiempo en Heráclito

La persistencia de la memoria / Salvador Dalí Resumen El análisis de la concepción del tiempo en la filosofía de Heráclito de Éfeso, prominente figura presocrática, revela una perspectiva compleja y enigmática que desafía nuestras categorías de comprensión temporal. Aunque las reflexiones heraclíteas no se presentan de manera sistemática, su pensamiento emerge a través de los fragmentos preservados, invitando a una interpretación profunda y detallada. Caracterizado por un estilo oracular cargado de paradojas y símiles, Heráclito es conocido como el oscuro de Éfeso, un epíteto que sugiere deliberadamente la c ...

Más / More
“Agua”: Derecho de vida a través del pensamiento indígena y la destrucción ambiental
Beatriz Carla Rodríguez / Arizona State University / USA
Vol. XIV Edición N° 54

“Agua”: Derecho de vida a través del pensamiento indígena y la destrucción ambiental

Resumen El siguiente estudio sitúa el relato “Agua” (1935) de José María Arguedas en el contexto actual que vive el norte del Perú: escasez, apropiación y agotamiento de bienes naturales en un terreno de colonizador-colonizado en la industria extractiva. El análisis del relato refleja los mismos conflictos actuales que viven muchos países capitalistas dependientes en su lucha por el poder, en sociedades cada vez más polarizadas. El tema que se examina es la injusticia social y la confrontación de cosmovisiones distintas en su heterogeneidad, la del gamonal y la del indígena. Los indígenas defienden sus derechos natu ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues