Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
O século de Borges: exílios biográficos
Pedro Henrique Alves de Medeiros, Edgar Cézar Nolasco / UFMS - FAALC - NECC / Brasil
Vol. VI Edición N° 25

O século de Borges: exílios biográficos

O presente trabalho se propõe a realizar uma leitura crítica biográfica da biografia intelectual engendrada pela teórica Eneida Maria de Souza acerca do escritor argentino Jorge Luis Borges. O recorte epistemológico utilizado está assentado também nos escritos de Souza, sumariamente, em Janelas indiscretas, “Borges, autor das Mil e uma noites” e o nosso próprio objeto O século de Borges. Além disso, Ensaio autobiográfico do referido autor será basilar para a discussão. Por fim, nosso intuito é tratar de temáticas que se relacionam tanto à vida quanto à obra do autor, tais como cegueira, amizade, encontros literários, ...

Más / More
Del epónimo toponímico a la proyección de la conciencia preservadora en Fuenteovejuna de Lope de Vega
Amon Paul Ndri / Université Alassane Ouattara / Costa de Marfil
Vol. VI Edición N° 25

Del epónimo toponímico a la proyección de la conciencia preservadora  en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Este artículo es una reflexión sobre la implicación de la visión del mundo preservadora en la estructura inmanente de Fuenteovejuna. Una de las características más propiamente definidoras de esta comedia es el empeño en dar concreción a la defensa del sistema de producción socio-económico vigente. Lejos de ser una obra revolucionaria, Fuenteovejuna es una obra conformista en pro del sistema monárquico representado por los Reyes Católicos. Abstract This article is a reflection on the implication of the worldview in the structure of the preserving vision in the immanent structure of Fuenteovejuna. One of the defining char ...

Más / More
Políticas de la representación teatral y dispositivos de la teatralidad
Coca Duarte / Pontificia Universidad Católica / Chile
Vol. VI Edición N° 25

Políticas de la representación teatral y dispositivos de la teatralidad

La ponencia examina la noción de teatralidad desde su perspectiva tanto histórica como conceptual, profundizando en las propuestas de los autores Josette Féral, Erika Fischer-Lichte, Óscar Cornago y Gustavo Geirola que desarrollan sus acepciones como mirada doble del espectador, como proceso de construcción, como mirada oblicua sobre la representación, y como política de la mirada, respectivamente. Todo ello, busca proponer el estudio de algunos dispositivos de la representación teatral como claves para comprender las mutaciones del texto teatral. Para ello, entenderé los dispositivos de la teatralidad como las condiciones con ...

Más / More
El collar de la paloma de Ibn Hazm de Córdoba: historicidad, religiosidad y estética hispanoárabes medievales
Amira Juri / Universidad Nacional de Tucumán / Argentina
Vol. VI Edición N° 25

El collar de la paloma de Ibn Hazm de Córdoba:  historicidad, religiosidad y estética hispanoárabes medievales

En la presente reseña analizaremos capítulos de la obra medieval del siglo XI titulada El collar de la paloma de Ibn Hazm de Córdoba, traducida del árabe al español por Emilio García Gómez, cuyo prólogo que la Edad Media europea y particularmente la española es, en su realidad, inseparable de la civilización islámica, ya que consiste precisamente en la convivencia de cristianismo e islamismo sobre un área común impregnada por la cultura grecorromana. Abstract In this review we will analyze chapters of the medieval work of the eleventh century entitled El collar de la Paloma (The Necklace of the Dove) written by Ibn Haz ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues