Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Aproximación al baile de salón cubano: El casino. Reseña histórica, acompañamiento musical y composición danzaria.
Yaima Redonet / Universidad de las Artes. ISA / Cuba
Vol. VIII Edición N° 31

Aproximación al baile de salón cubano: El casino.  Reseña histórica, acompañamiento musical y composición danzaria.

El documento es un análisis inicial de cómo surgieron y se desarrollaron los bailes de salón cubanos, haciendo énfasis en el baile del casino, el más difundido y practicado a nivel internacional. El análisis se realiza desde la historia,  el acompañamiento musical y la composición danzaria. Abstract The document is an initial analysis of how arose and developed the dances of Cuban living room, doing emphasis in the dance of the casino, the most spread and practiced to international level. The analysis makes from the history, the musical accompaniment and the composition danzaria. ...

Más / More
Tomboys and Tiaras: Performance y sexualidad como definición y transgresión del género femenino en el shōjo manga japonés
Axel Castellanos Vázquez / Programa Aprendedores de la Ciudad Creativa Digital / México
Vol. VIII Edición N° 31

Tomboys and Tiaras: Performance y sexualidad como definición  y transgresión del género femenino en el shōjo manga japonés

Este ensayo constituye una mirada hacia la producción de la novela gráfica japonesa para mujeres (shōjo manga) y su influencia de ideas feministas occidentales importadas al Japón de la post guerra. Analizaremos a través de tres productos representativos de la cultura shōjo, Princesa Caballero, La rosa de Versalles y El anillo mágico de Utena, cómo se da la representación de la sexualidad y el performance de lo femenino, desde una mirada que transgrede la hegemonía y cómo estas narrativas dieron paso al claustro cultural del shōjo como un espacio enteramente femenino y limítrofe a la autoridad patriarcal. Abstract ...

Más / More
Os outros, os perigosos (homossexualidade e aids): Salão de beleza de Mario Bellatín
Amanda L. Jacobsen Oliveira / Juliana Prestes Oliveira / Anselmo Peres Alós / UFSM / Brasil
Vol. VIII Edición N° 31

Os outros, os perigosos (homossexualidade e aids):  Salão de beleza de Mario Bellatín

Mario Bellatin. Salão de beleza. Trad. Maria Alzira Brum Lemos. Porto Alegre: Leitura XXI, 2007. ISBN: 978-85-86880-64-3. 80 páginas. O presente texto é uma resenha da obra Salão de beleza, de Mario Bellatín (na versão traduzida para o português, por Maria Alzira Brum Lemos), atentando para o modo como o outro é visto pela sociedade. A obra traz, através da voz narrativa, como um salão de beleza tornou-se um moredouro, um local que acolhe aqueles que estão assolados por uma doença que, apesar de não mencionada pelo nome, parece se tratar da aids (em função, principalmente, do contexto de escrita do texto). Assim, o narra ...

Más / More
La Mujer Silenciada Dentro de la Máquina Abstracta Patriarcal
Melody Elizabeth Freeland / Bowling Green State University / USA
Vol. VIII Edición N° 31

La Mujer Silenciada Dentro de la Máquina Abstracta Patriarcal

En el siguiente ensayo realizo una lectura cinemática y literaria de lo que he llamado, siguiendo a Deleuze y Guattari, la máquina abstracta patriarcal a partir de la teoría cultural, incluyendo a Judith Butler, Laura Mulvey y Jean Baudrillard, entre otros/as. Examinaré dos ejemplos en el cine argentino y colombiano, “Camila” y “Rosario Tijeras” respectivamente, y un ejemplo en la literatura fantástica “Elsinor Revolution” para cuestionar un tema dominante a lo largo de estos productos culturales: la falta de la voz de la mujer dentro de esta máquina patriarcal. Analizaré esta máquina como un sistema que da roles de gé ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues