Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Mitos y territorios teatrales
María Natacha Koss
Vol. XI Edición Nº 42

Mitos y territorios teatrales

El Teatro Comparado promueve el análisis del teatro y de los discursos que sobre él se producen desde perspectivas internacionales y supranacionales, o en sus formulaciones teórico-metodológico-epistemológicas más recientes: perspectivas de territorialidad, inter-territorialidad y supra-territorialidad. El Teatro Comparado impulsa el trabajo con una cartografía radicante, un pensamiento cartografiado y un diálogo de cartografías. Por las características del acontecimiento teatral, invita a revisar las nociones de globalización, localización, mundialización, interculturalidad y multiculturalismo, regionalismo, fronteras y ...

Más / More
ErosBooks presenta Soave Libertate de Gerardo González
Soave libertate, de Gerardo González en ErosBooks
Vol. XI Edición Nº 42

ErosBooks presenta Soave Libertate de Gerardo González

  Soave libertate es un lbro conformado por una serie de viñetas eróticas que ocurren principalmente durante la dictadura argentina (1976-1983), en Buenos Aires y en el norte del país; más otras cuya acción transcurre en Estados Unidos y Europa en décadas posteriores. Se cuestiona la consistencia del yo autobiográfico y se abordan temas críticos relativos a la sexualidad, las relaciones homoéroticas, la familia, el Estado, el ejercicio del poder, la cuestión del cuerpo y otros aspectos culturales (raza, clase, sexo), desde una perspectiva queer. A lo largo de estas historias se deja leer una postulación sobre los m� ...

Más / More
El patrimonio cultural público. Herramientas para su gestión en ciudades pequeñas y medianas
Lorena Manzini Marchesi, Natalia Luis, Verónica Cremaschi, Matías Esteves y Luciana Silvestri.
Vol. XI Edición Nº 42

El patrimonio cultural público. Herramientas para su gestión en ciudades pequeñas y medianas

Resumen Este libro surgió de la convicción de que el patrimonio público es un recurso disponible para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Debido a ello y a raíz de observar que para ciudades de escala intermedia o pequeña escasean manuales específicos que guíen el manejo sostenible de bienes, este trabajo busca aportar algunas herramientas y conceptos útiles para colaborar con quienes se encuentran en la tarea de velar por el patrimonio. Nos interesamos en delimitar los conceptos y las acciones básicas necesarias para reflexionar sobre el diagnóstico y la gestión, atendiendo a su complejidad pero brindan ...

Más / More
El artista en la encrucijada: la fantasía socialista de Diego Rivera en México
Mauricio A Castillo / Coastal Carolina University / USA
Vol. XI Edición Nº 41

El artista en la encrucijada: la fantasía socialista de Diego Rivera en México

“El levantamiento.” (1931) Diego Rivera. MoMA, Nueva York. La primera etapa de la obra del muralista Diego Rivera es producto de polémicas ideológicas libradas entre el artista, el estado (patrocinador), el Partido Comunista Mexicano, y sus propios colegas en un contexto político local y global en México. El panel “En el arsenal” en la Secretaría de Educación Pública (1923-1928), es paradigma de cómo el artista negocia con estos actores políticos y sociales a la vez que reconcilia dos ideas opuestas de “revolución”: la primera idea se sitúa en el contexto posterior a la Revolución Mexicana donde el estado s ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues