Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Neruda en Asia: un escritor diplomático
Alicia Poderti / CONICET - UBA / Argentina
Vol. VI Edición N° 25

Neruda en Asia: un escritor diplomático

Ilustración: Lucia Urrea  Esta investigación analiza los vínculos culturales entre Latinoamérica y Asia a través de la producción y la vida política de un escritor-político-diplomático: Pablo Neruda (1904-1973). Como otros autores iberoamericanos (Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Rafael Alberti, Severo Sarduy), Neruda tuvo contactos estrechos con Oriente. Su tarea consular le permitió conocer la vida cotidiana de las poblaciones en Batavia, Rangoon, Ceylán, Colombo, Singapur y varios sitios de China. Sus experiencias se plasman en sus escritos. El punto de vista de Neruda –quien en su juventud aún utilizaba su nombr ...

Más / More
Bienes comunes, innovador concepto de recursos teatrales: The Latinx Theatre Commons
Teresa Marrero / University of North Texas / USA
Vol. VI Edición N° 25

Bienes comunes, innovador concepto de recursos teatrales: The Latinx Theatre Commons

A partir del 2013 se ha ido formando un movimiento a nivel nacional estadounidense bautizado por el nombre de Latinx Theatre Commons (LTC). Se auto define como un movimiento vital y una  red virtual y presencial de voluntarios artistas, teatreros, diseñadores, directores, dramaturgos e investigadores que está, no solamente cambiando el modo de promover las obras escritas y montadas por latinos y latinas en los Estados Unidos, sino que pretende empoderarlos concretamente a través de su estructura basada en el compartir de bienes comunes. Esta aproximación se basa en el concepto y práctica de licencias Commons y Creative Commons  util ...

Más / More
Carson McCullers y Karen Blixen: amigas reales e imaginarias. La visión compartida que cambia el dolor en esperanza
Natalia Izquierdo López / Universidad Complutense de Madrid / España
Vol. VI Edición N° 25

Carson McCullers y Karen Blixen: amigas reales e imaginarias. La visión compartida que cambia el dolor en esperanza

Ilustración: Lucia Urrea Aunando los enfoques críticos de la literatura comparada y los estudios de género, el presente artículo aborda la profunda analogía existente entre las trayectorias vitales y estéticas de la escritora sureña Carson McCullers y la autora danesa Karen Blixen, también conocida por el pseudónimo artístico de «Isak Dinesen». Para dar cuenta de dicha afinidad, el trabajo analiza distintos ensayos biográficos sobre las mismas, así como su obra ensayística, narrativa y autobiográfica a fin de poner de manifiesto cómo la mutua admiración que se profesaron y la entrañable amistad que forjaron tuvieron ...

Más / More
Lacan, la autonomía de lo simbólico y los límites de su trascendencia
Mariano Salomone / CONICET, INCIHUSA, CCT-Mendoza / Argentina
Vol. VI Edición N° 25

Lacan, la autonomía de lo simbólico y los límites de su trascendencia

En este artículo propongo rastrear la conceptualización que realiza Jacques Lacan del registro simbólico durante la década del ’50, como posible aporte del psicoanálisis a las ciencias sociales. La estrategia metodológica es una lectura centrada en El Seminario sobre la carta robada (1956), pero atenta a las resonancias que dicho texto guarda con otros de sus escritos clave de aquella década. En el trabajo destaco la ambivalencia que envuelve el pensamiento de Lacan en torno a la noción de orden simbólico. La afirmación de la autonomía de lo simbólico permite a Lacan abrir una alternativa a las concepciones esencialistas de ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues