Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Imágenes, estática y espectralidad Experiencias liminares en los bordes del archivo Dar el tiempo a la imagen para abrir dispositivos y que circulen los ancestros
Magalí Haber / (IIGG) FSOC-UBA / Argentina
Vol. V Edición Nº 18

Imágenes, estática y espectralidad Experiencias liminares en los bordes del archivo Dar el tiempo a la imagen para abrir dispositivos y que circulen los ancestros

  Resumen El presente artículo analiza una serie de producciones estéticas: novelas, cine, teatro, blogs, fotografía, sobre el pasado reciente argentino. Se indagará en las relaciones que establecen entre archivo y testimonio partiendo de la hipótesis de que hacen un uso novedoso del archivo y de la imagen que permite reformular las nociones de testimonio, archivo y herencia. Abstract The present article analyses a sequence of aesthetics productions of the recent Argentinean past (Argentina dictatorship). It inquires about the connections established between archive and testimony, departing from the hypothesis ...

Más / More
El crimen de Delmira Agustini
Gustavo Geirola / Whittier College / USA
Vol. V Edición Nº 18

El crimen de Delmira Agustini

  Rocca, Pablo, ed. El crimen de Delmira Agustini Montevideo: Estuario Editora, 2014 ISBN 978-9974-720-05-3 2da. Edición 2015. 222 páginas. Ilustración: Lucia Urrea. Publicado en el centenario de la muerte de Delmira Agustini (Montevideo, 1886-1914), el libro —ya en su segunda edición— se presenta como una investigación en la que se reproducen artículos periodísticos de los días posteriores al crimen, documentos judiciales y tres ensayos críticos sobre la vida uruguaya y los últimos días de la autora; la figura de su ex esposo y las cambios en la prosa periodística a principios del siglo XX en Urug ...

Más / More
MICA 2015
Buenos Aires - Argentina
Vol. IV Edición Nº 17

MICA 2015

Mercado de Industrias Culturales 2015  El MICA Nacional se llevará cabo del 3 al 6 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires. Durante cuatro días funcionará como una ventana abierta a la enorme diversidad cultural de Argentina y a todas aquellas expresiones artísticas y culturales que no encuentran lugar en los canales dominantes del mercado. Está dirigido a productores, gestores y empresarios culturales y reúne a los seis sectores: audiovisual, música, artes escénicas, editorial, diseño, videojuegos, buscando visibilizar la diversidad cultur ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues