Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
El mal y la servidumbre
José A. Santiago Sánchez / Universidad Complutense de Madrid / España
Vol. I Edición No. 4

El mal y la servidumbre

  Ilustración:  Job y su mujer Alberto Durero.  Este artículo pretende presentar el clásico problema del Mal desde la óptica del voluntarismo y del intelectualismo moral, opción esta que se vincula a las tesis amoralista en la cual este artículo se inscribe. Ello se llevará a cabo realizando un sucinto recorrido a través de la civilización griega, la religión judeocristiana – con los paradigmáticos ejemplos de Job y el Pecado Original- así como las perspectivas de diversos autores como Sócrates, Baruch Spinoza, Bertrand de Mandeville, Inmanuel Kant o Paul Ricoeur. Abstract: This article aims of present ...

Más / More
Cómo armonizar la persona, con la sociedad y la educación
W. R. Daros / Universidad Adventista del Plata / Argentina
Vol. I Edición No. 4

Cómo armonizar la persona, con la sociedad y la educación

  Ilustración: Pericles. Se presenta la concepción de la educación entendida como un proceso entre las personas y la sociedad. Para ello, se hace una referencia a la concepción del hombre y de la sociedad en la época griega clásica y luego en la medieval. Se presenta luego el clima cultural de la modernidad, que se encuentra con el problema de conciliar tanto las exigencias individuales como las sociales o comunitarias y las consecuencias que se derivan para pensar lo que debe ser la educación en cuanto preparación para ingresar, como personas, en la sociedad civil. Se analizan luego los presupuestos para una lectur ...

Más / More
Hitchcock entre Histoire(s) du Cinéma y Los Simpsons
Luis Ángel Gonzo / Rosario / Argentina
Vol. I Edición No. 4

Hitchcock entre Histoire(s) du Cinéma y Los Simpsons

  Segundas Jornadas de Homenaje: La sombra de una duda, ¿Quién dijo que ya nadie se acuerda de Alfred Hitchcock? 20, 21 y 22de octubre de 20 - Rosario - Santa Fe - Argentina. http://hitchcockrosario2011.wordpress.com/ El presente trabajo realiza un acercamiento a la figura de Alfred Hitchcock desde dos objetos de estudio que lo retoman y sobreviven: Histoire(s) du Cinema (Jean-Luc Godard, 1988-1998); Los Simpsons. El recorte de estos objetos, marcadamente disímiles y distantes (un film sobre –historia del– cine realizado por un director de culto; un exitosa serie televisiva), permite trazar un campo pertinente para ...

Más / More
El rechazo del teatrino 'masculino: La necesidad de nuevas realidades para la mujer en Oste ni moste de Denisse Zúñiga
Laura Lusardi - USA
Vol. I Edición No. 4

El rechazo del teatrino 'masculino: La necesidad de nuevas realidades para la mujer en Oste ni moste de Denisse Zúñiga

  Ilustración: Las Meninas - Pablo Picasso.  En Oste ni moste (2002), Denisse Zúñiga adopta la característica lorquiana de mezclar la farsa para personas y para títeres con el fin de exponer la institución de la Iglesia como una construcción social que controla y subyuga a las mujeres. La obra trata de la mujer Parroquita, quien decide hacerse sacerdote porque falta un hombre en la parroquia. Ya que esta transgresión no le es permitida a Parroquita, la obra cuestiona el papel de la mujer en una religión creada por los hombres donde ella es igual a un títere que debe guardar silencio diciendo "ni oste ni moste.” ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues