Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Memoria de los subsuelos: 40 años de Democracia.
Adriana Libonati y Alcira Serna / Universidad de Buenos Aires / Argentina
Vol. XIII Edición N° 52

Memoria de los subsuelos: 40 años de Democracia.

Captura de pantalla el Clu del Claun La historia del teharto Ponencia presentada en XXXI Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino. Organizada por GETEA e IHAAL, en el Centro Cultural Paco Urondo, Buenos Aires, Argentina, del 1 al 4 de agosto de 2023 Resumen Con la apertura democrática en Argentina aparecen nuevas formas de expresión y distintos colectivos que habían sido marginales para instalarse como forma expresiva. Los existentes generados en el campo teatral en los años ’80 y principios de los ’90 en CABA han sido denominados teatro under. En este trabajo nos dedicaremos al estudio de las ca ...

Más / More
O Coração das Trevas, de Joseph Conrad: reflexões sobre a visão do colonizador
Maria Gabriella Alves de Faria / Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro / Brasil
Vol. XIII Edición N° 52

O Coração das Trevas, de Joseph Conrad: reflexões sobre a visão do colonizador

  Conrad, Joseph. O coração das trevas. São Paulo: Iluminuras, 2002. 192 páginas. ISBN: 85-7321-169-5 Resumo Um dos maiores romances da Literatura, O Coração das Trevas, escrito por Joseph Conrad, em 1899, se deu em um momento de colonização da África, em que não se conseguia pensar e defender a humanidade dos povos colonizados. Embora Conrad mostre o horror da colonização, sua visão é de alguém que está mais próximo da posição do colonizador do que da de colonizado, o que nos permite refletir sobre sua obra e as entrelinhas dela, dando enfoque a essa perspectiva. Palavras-chave: colonialismo, lite ...

Más / More
El Marruecos colonial a través del prisma de dos viajeros hispanoamericanos: Enrique Gómez Carrillo y Adrián Patroni
Salma Temsamani / Universidad Mohammed V de Rabat / Marruecos
Vol. XIII Edición N° 52

 El Marruecos colonial a través del prisma de dos viajeros hispanoamericanos: Enrique Gómez Carrillo y Adrián Patroni

  Resumen: La exploración y análisis del "Otro" surge de esa curiosidad por la representación, que conduce a fascinaciones, descripciones e interpretaciones que eventualmente se expresan en la literatura. El mundo árabo-musulmán, particularmente Marruecos, ha suscitado el interés y la curiosidad de muchos escritores provenientes de Hispanoamérica, entre ellos el guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y el uruguayo Adrián Patroni. Estos han dejado constancia de sus aventuras e impresiones sobre el Marruecos colonial en dos relatos: Fez, la andaluza (1926) y De la Argentina a Marruecos (1931), respectivamente. En este est ...

Más / More
Último libro publicado por Argus-a
Argus-a Artes y Humanidades / Arts & Humanities
Vol. XIII Edición N° 52

Último libro publicado por Argus-a

  Versión digital de libre acceso en nuestra Sección E-Books>>> La versión impresa puede adquirirse en lulu.com amazon.com barnesandnoble.com ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues