Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
Entrevista a Guillermo Reyes
Maritza Maldonado / Universidad de Arizona / USA
Vol. III Edición Nº 12

Entrevista a Guillermo Reyes

  Guillermo Reyes (Chile,1962) es uno de los dramaturgos latinos de teatro gay contemporáneos más importantes. Llegó a los Estados Unidos siendo un niño en 1971. Obtuvo su Maestría en Dramaturgia en la Universidad de California, en San Diego, y actualmente es profesor en la Escuela de Teatro y Filme en la Universidad Estatal de Arizona (ASU). Reyes ha publicado constantemente en los últimos veinte años. La mayoría de sus obras exploran las vidas de los emigrantes latinos y las tribulaciones emergentes de la homosexualidad. Algunas de sus obras más conocidas son Deporting the Divas, Chilean Holiday, The Hispanick Zone ...

Más / More
Queer and fabulous! Representación y conciencia de la latinidad gay en el teatro fabuloso de Guillermo Reyes
Maritza Maldonado / Universidad de Arizona / USA
Vol. III Edición Nº 12

Queer and fabulous! Representación y conciencia de la latinidad gay en el teatro fabuloso de Guillermo Reyes

  Este estudio examina el surgimiento de las nuevas formas de representación de los hombres latinos gay en los Estados Unidos a partir del Teatro de lo fabuloso, así como la nueva conciencia de la homosexualidad que estas representaciones han creado en los sectores gay y heterosexuales, hispanos y anglosajones, de la sociedad estadounidense. A través de Men on the Verge of a His-Panic Breakdown de Guillermo Reyes se pretende también observar el proceso de rompimiento del Teatro de lo fabuloso con las formas teatrales de representación gay anteriores, los conflictos emergentes de esta doble subalternidad, y las constantes neg ...

Más / More
Una puesta de Giselle
Baltasar Santiago Martín / Miami / USA
Vol. III Edición Nº 12

Una puesta de Giselle

  El lunes 26 de enero se proyectó en numerosos cines del mundo la función de Giselle que protagonizaron la rusa Natalia Osipova y el cubano Carlos Acosta en la Royal Opera House de Londres, sede del Royal Ballet. Como afortunadamente Miami estuvo entre las ciudades donde se pudo apreciar dicho evento en varias de sus salas de cine, acudí al Sunset Mall –una de ellas– para confrontar esta versión inglesa de Giselle con el acendrado paradigma de la versión cubana de Alicia Alonso, también su intérprete por excelencia aunque no la única notable.   Abstract Performing  Giselle "at the bottom of the Tham ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues