Argus-a Vol. XIV Edición N° 55 / Marzo 2025 / Argusa Artes & Humanidades Corp. CA. USA / Bs. As. Argentina / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex
O Sexploitation tupiniquim: as pornochanchadas brasileiras
Lívia Maria Pinto da Rocha Amaral Cruz / Maestranda - UNICAMP / Brasil
Vol. V Edición N° 21

O Sexploitation tupiniquim: as pornochanchadas brasileiras

Ponencia presentada en: VI Jornada de Estudos de Cinema e Fotografia, Instituto de Artes da Universidade Estadual de Campinas (IA- Unicamp),. O trabalho foi apresentado no dia 16/11/2015, na mesa de debates "Cinema Industrial Brasileiro das décadas de 1950 e 1970: Conversas com o popular".   Este trabalho pretende discutir a relação entre a Pornochanchada produzida no país nos anos 70 com o gênero Sexploitation, A pornochanchada tinha como temas a iniciação da vida sexual, adultério, paqueras etc, e eram polvilhados de nudez feminina, insinuação de sexo, duplo sentido e piadas cheias malícias, tendo seu início insp ...

Más / More
Sobre os véus das ninfas: una acción del Grupo Compte
Siane Paula de Araújo / EBA-UFMG / y Olga Valeska Soares Coelho / POSLING-CEFET-MG / Brasil / En Portugues
Vol. V Edición N° 21

Sobre os véus das ninfas: una acción del Grupo Compte

III Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores em Dança - ANDA 2014 Salvador - Brasil.  Este trabajo se propone reflexionar sobre el proceso de creación de la videodanza Sobre os Véus das Ninfas (Sobre los Velos de las Ninfas) escrito por el Grupo COMTE de la institución CEFET-MG, Brasil (2014). Este vídeo trata de la traducción semiótica del poema homónimo de Olga Valeska escrito en homenaje a la obra L'Après-midi d'un Faune (1912) del bailarín ruso Nijinsky. En el análisis de la obra, nos damos cuenta de que el vídeo interactúa fuertemente con una de las cuestiones que motivaron la creación del poema ...

Más / More
Literaturas y comunidades imaginadas de Mariátegui
Frank Otero Luque / Florida International University / USA
Vol. V Edición Nº 20

Literaturas y comunidades imaginadas de Mariátegui

Foto: José Carlos Mariátegui Tradicionalmente, la nación era percibida como una entidad que había existido desde siempre, que era algo similar a la familia. Sin embargo, esta percepción empezó a ser cuestionada en la década de los años sesenta del siglo XX. En 1983, con la publicación de Comunidades imaginadas, Benedict Anderson revolucionó el concepto de nación, al plantearlo como una construcción social de la modernidad. Pero más de medio siglo antes, José Carlos Mariátegui ya había intuido a la nación como una comunidad imaginada, aunque no llegara a desarrollar este concepto en sus 7 ensayos de interpretación de l ...

Más / More
Revista Arte Escena
Revista Arte Escena / Universidad de Playa Ancha / Chile
Vol. V Edición Nº 20

Revista Arte Escena

    Con motivo del mes del teatro en Chile se ha realizado, en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha, el lanzamiento de la revista Arte Escena dirigida por la Dra. Verónica Sentis. El primer número on line puede leerse en este link: www.artescena.cl ...

Más / More
Secciones
Ediciones Anteriores
Previous Issues